INTRODUCCIÓN En un contexto de crisis y del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa, surge tras el Modernismo y la Generación del 98, el Novecentismo. En los primeros años del Siglo XX se aprecia una inestabilidad en el panorama cultural, artístico y europeo, lo que dará luga
LA POESÍA LÍRICA: POESÍA CORTESANA. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE. La lírica culta castellana se expresaba en gallego, pero a finales del Siglo XIV empieza a hacerse en castellano. Los nobles se convierten en hombres de armas y letras que componen poemas refinados y cultos que se ag
Ilustración Movimiento ideológico. Se desarrolló en Francia durante el s. XVIII. Desembocó en la Rev. Francesa (1789). Defensa de la razón y la confianza en la ciencia y en la educación.A este siglo se le conoce como Siglo de las luces. Carácterísticas: Humanitarismo: fin de toda acci
4.López de VegaLas comedias lopescas conectaron de inmediato con el público.Entre las Claves de su éxito destacan:+La recreación de motivos propios de la poesía Popular castellana y en concreto del romancero. +La agilidad de la acción que Garantiza el entretenimiento.+la intensidad lí
La prosa en él siglo XVI La prosa en lengua castellana se desarrolla en 4 direcciones: 1-La prosa didáctica pretende él perfeccionamiento del hombre y la reforma de la sociedad.En este genero destacan Juan Valdés y Fray Antonio de Guevara. 2-La prosa histórica aparece impulsada por él
Elocutio: Tercera fase de la elaboración de un discurso.Expresión Lingüística de los argumentos de la inventio. Si la inventio afecta a las ‘res’, la elocutio afecta a las palabras, ‘verba’. La dispositio afecta a los Dos, porque no solo afecta a la orden de los conceptos, sino tambié
¡Escribe tu texto aquí! Verbo En todas las oraciones hay una palabra que Nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa… Alguien. Manuel desayuna temprano.toma el autobús de las siete y media.llega a su trabajo a las ocho.trabaja sin descanso hasta la una.piensa en la hora de v
La novela desde principios del Siglo XX hasta 1939: tendencias [noventayochista, Novecentista], autores y obras representativos. Introducción histórica. El Desastre de 1898 supone para España la pérdida de sus últimas colonias ultramarinas (Puerto Rico, Cuba y Filipinas) y el comienzo
Miguel DE Unamuno- Líder de la generación del 98., Practicó todos los géneros literarios. Poesía, novela, teatro y ensayo, Filosófico y pensador., Diputado de las cortes, Académico: rector de la universidad de Salamanca, tres veces. OBRA DE Unamuno (distinción por géneros) 1. ENSAYO -
Versalles como escenario de la monarquía. Escenario que comienza con Enrique IV como pabellón de caza, pero que será su hijo Luis XIII, en el año 1632, cuando comprará todos los terrenos al rededor de ese pabellón de caza para crear ese gran escenario que será Versalles. Le Vaux de Vi