4.2.1.Etapas de la poesía de Espronceda A) Poesía de corte neoclásico Corresponde a sus textos juveniles, escritos bajo la influencia de Alberto Lista. La obra más destacada de este periodo es El Pelayo, intento inacabado de poema épico. En estos primeros poemas los temas son los pr
tema 1 variedades sociculturales son aquellas relacionadas con factores de tipo social , como nivel sociocultural o profesión de los hablantes , entre otros el nivel sociocultural se refiere al grado de cultura del hablante que determina su forma de expresarse La jerga y el argot lo
LA Poesía DESDE 1975 Algunos hechos históricos que resultaron claves en el fin de la época franquista fueron la muerte de Franco en 1975, la convocatoria de las primeras elecciones democráticas (1977) y la promulgación de la Constitución (1978), el fallido golpe de Estado el 23 de Feb
Contexto sociocultural -Cultural: Es conocido como el siglo de las luces o ilustración (razón, espíritu crítico, estudios científicos, rechazo de dogmas religiosos, diezmo, progreso…). Aparecieron las instituciones y el periodismo. -Político: En aquella etapa tuvieron en el reinado a
1Contexto Histórico: 1.1Premisas: 1-La interpretación de toda obra artística se realiza desde los presupuestos estéticos de la época en la cual surge, nunca desde las ideas imperantes del Siglo XXI.2-Carece de fundamento la identificación de la Edad Media con el oscurantismo y la incu
Temas barrocos: Poesía ascético moral: ante la evidencia de la fugacidad de la vida y el poder destructor del tiempo, el poeta reacciona con una actitud ascética, que se nutre de 3 corrientes doctrinales: Los principios teocéntricos: el mundo como valle de lágrimas, la renuncia a los
1. ¿Qué movimiento cultural se desarrolló durante el Siglo XVIII? ¿Cuál era su objetivo? La ilustración, cuyo objetivo era mostrar los mecanismos por los que se rige la vida humana y la naturaleza usando como único instrumento la razón. 2. ¿Por qué se denomina al Siglo XVIII Siglo de
La técnica del relato simula una descripción periodística, una crónica, como bien indica su título. Aparece después de años de dedicación del autor al periodismo. García Márquez afirmó que esta obra es una perfecta uníón entre periodismo y literatura. Esta no se ajusta a las normas ex
GEN27: CARACT Conjunto de escritores españoles, fundamentalmente poetas, que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor de 1927, con motivo del homenaje a Luis de Góngora dentro de la «Edad de Plata» de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción dura
1 · Libertad e individualismo . El Romanticismo exaltó la importancia del individuo y afirmó su libertad como valor supremo: libertad MORAL (derecho a pensar y actuarsin sujeción a las normas sociales), POLÍTICA (derechos de los ciudadanos como tales; fruto de la Revolución Francesa)y