CarácterÍSTICAS GENERALES DEL ENSAYO El ensayo es un género literario caracterizado por la claridad y precisión, el carácter didáctico, la extensión variable, la amplitud temática, la estructura asistemática, la subjetividad, la intencionalidad estética y el empleo de la Argumentación
LA DÉCADA DE LOS CUARENTA 1.POESÍA En esta época surgen dos corrientes:– Poesía arraigada: Vinculada al bando vencedorTemas: amor, la familia, la fe católica, el paisaje castellano etc. Estilo: busca la belleza y la perfección formal en moldes clásicos.Lenguaje: sobrio y equilib
El Génesis o libro de los orígenes nos da la primera formulación del pacto y sus antecedentes : narra el origen del mundo y del hombre Capítulo 1: Primer relato de la creación, el Universo. Plantea la obra creadora de Dios en orden decreciente de lo más imperfecto a lo perfecto (en re
1 Evaluación1.Morfología:es la parte de la gramática que estudia la estructura de las palabras.Sintaxis:Es la parte de la lengua que estudia la función que desempeñan las palabras en una funciónlMonema :Es la unidad más pequeña de la lengua que contiene significadoGramática:Parte de l
LA LENGUA: Sistema de signos que comparten todas las personas de un mismo país. PLANO Fónico DE LA LENGUA Fonética Materialidad o sustancia del sonido.Cuando emitimos un sonido tiene diferentres cualidades físicas como: 1-Tono(altura musical) 2- Intensisdad (energía articulada) 3- Can
Vigésimo cuarto capítulo- La cerdosa aventura y la resurrección de Altisidora De camino a casa Don Quijote y Sancho se encontraron a Tosilos el cual les contó todo lo que había sucedido en la casa de los Duques en ausencia de Don Quijote y les ofrecíó comida. Solo Sancho se detuvo un
1- Miguel Hernández en el contexto de la poesía española de principios del Siglo XX Las tendencias poéticas imperantes en España al comienzo del Siglo XX eran el Simbolismo y el Modernismo y habían encontrado su eco en la obra de poetas como Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón
LA POESÍA LÍRICA DESDE 1970 A NUESTROS DÍAS -INTRODUCCIÓN: Los años sesenta representan el comienzo de cambios sustanciales en la vida social.Al desarrollo económico, impulsado por la industrialización y el aumento del turismo, se une un incremento de contactos con el exterior y ciert
Se entiende por formas de elocución las distintas maneras que existen para expresar los mensajes; es decir, la forma discursiva empleada en la realización de los textos. Normalmente se dan mezcladas, pero una de ellas suele predominar sobre las demás. Las formas de elocución son: la n
tema 1: LENGUAJE La comunicación: Es un acto de relación en el que dos o más participantes intercambian un mensaje mediante un lenguaje o forma de expresión. El mensaje puede hacer referencia a informaciones, ideas, conocimientos, sentimientos, necesidades … La expresión: Es la