La prensa y el periódicoLa prensa es un medio de comunicación visual que difunde periódicamentemensajes escritos.Las publicaciones periódicas pueden dividirse en dos grupos:Prensa especializada. A ella pertenecen los periódicos y revistas que secentran en un tema concreto: cine, econo
LÍRICA BARROCA La lírica barroca supuso una continuidad del petrarquismo tanto temática como formalmente. Sin embargo, los autores barrocos percibían la lírica petrarquista como una retórica ya agotada, por lo que adoptarán estrategias de superación cuyo resultado será una lírica muy
3.1La modalidad que adopta una lengua en una determinada capa social de la comunidad lingüística recibe el nombre de variedad diastrática, dialecto social, sociolecto o nivel de lengua.Los factores que influyen en el sociolecto del hablante, ademas del grado de conocimiento de la leng
Tema 2. NOVECENTISMO (GENERACIÓN DEL 14) Y VANGUARDIAS NOVECENTISMO (GENERACIÓN DEL 14) Contexto histórico: Entre 1914 y el comienzo de la Guerra Civil alcanza su esplendor un grupo de intelectuales (no solo escritores) agrupados bajo la denominación de Novecentismo o Generación del 1
Va de finales del S. XIX hasta la 2ª Guerra Mundial. El Modernismo es una reacción contra el utilitarismo burgués del Realismo. Aparece por varias influencias: francesa, donde encontramos dos movimientos: Aparecen varios movimientos: Simbolismo (la realidad externa tiene un mensaje o
1.0-. LA COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso por el cual se transmite la información (verbal o no verbal). 1.1-. FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Emisor: Emite el mensaje (emotiva) Receptor: Recibe el mensaje (apelativa) Mensaje: Información que el emisor envía al receptor (poética
verbo: Los verbos pueden presentar irregularidades vocálicas o consonánticas o ser defectivos, esto es, que carecen de algún tiempo o modo verbal o de alguna persona. excento un adjetivo de dos terminaciones (excento,excenta) “que esta o queda libre de una carga,obligación,culpa o com
TEXTOS ARGUMENTATIVOS ● El texto argumentativo es el discurso mediante el cual el emisor defiende una idea u opinión (tesis) con el apoyo de diversos razonamientos (argumentos). Hay dos tipos según la finalidad:– Racional Demostrar y convencer, se consigue mediante la presentaci
Internet conjunto de redes de comunicación q conecta de forma directa ordenadores y otros dispositivos digitales d todo el mundo. Elementos de la comunicación: emisor y receptor pueden intercambiarse los papeles ya q todos los usuarios de Internet pueden ser creadores de mensajes -el
EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1939 A NUESTROS DÍAS – El teatro español en los años 40 Encontramos diferentes tipos de representaciones como teatro cómico, folclórico o históricopolítico. Será un teatro poco interesante y conservador limitado por la ideología burguesa. El Drama burgués