A finales del Siglo XIX y principios del XX se produce en España una renovación de la lírica, cuya influencia fundamental será la poesía modernista y algunos autores del 98. Cabe destacar en este cambio de tendencia a Juan Ramón Jiménez como referencia absoluta y como gran renovador q
UNIDAD 12. Miguel DE Cervantes. Su vida transcurríó entre dos épocas, la renacentista y la barroca, pues nacíó en 1547 y murió en 1616. Su obra refleja este periodo de transición y crisis, pues sus experiencias personales se convirtieron muchas veces en materia literaria. Nacíó en Alc
El Barroco Carácterísticas El Barroco es un movimiento artístico y literario que surge en España en el Siglo XVII y forma con el Renacimiento el Siglo de Oro. Esto no supone que rompa con el Renacimiento sino que evoluciona en mentalidad y forma de ver la vida. El hombre Barroco el m
1.- La poesía lírica popular-tradicional La poesía lírica surge como algo natural en la vida de los pueblos, porque está ligada al canto. La jarchas mozárabes, las cantigas de amigo galaico-portuguesas y los villancicos castellanos son modalidades de una lírica común a toda la penínsu
El novecentismo, 1910. Superación del 98 y Modernismo.Se habla de una estética común basada en: huir sentimientos ROMánticos, selección, rigor conceptual y precisión de las ideas, intelectual, arte intelectual y deshumanizado, arte puro, arte minoritario y depuración del lenguaje. La
Clasificación de los enunciados por su modalidad*Enunciativos: Presentan un hecho objetivamente en modo indicativo *Exclamativos: Se distinguen por la entonación y los signos de exclamación en la escritura, se utilizan para expresar sentimientos, emociones, dar órdenes o peticiones *D
Narrativa Hispanoamericana Contexto histórico y social S. XX -Los países hispanoamericanos, excepto Cuba y Puerto Rico, logran la independencia de España en 1a mitad Siglo XIX. -A pesar de sus ansias de libertad, sus enormes recursos naturales los atarán a los Estados Unidos y a las m
CALDERÓN DE LA BARCA Calderón de la Barca nacíó en Madrid en el año 1600. Se le reconoce especialmente por su teatro y por haber sido una de las figuras más relevantes del siglo de oro. Estudió en un colegio jesuita y en las universidades de Alcalá y Salamanca. Después de sus estudios
Modernismo S.XX- El mundo occidental tal y como lo conocíamos empieza a resquebrajarse Y vemos que ideas como progreso y avance tecnológico no están dando respuestas Para entender esta sensación de vacío, crisis y desamparo que empieza a sentir El hombre en el arranque del s.XX. A raí
El Renacimiento: Es un movimiento cultural que se origina en Italia en el Siglo XIV y se extiende por Europa Occidental hasta alcanzar su plenitud en el Siglo XVI. La literatura y el arterenacentistas están marcados por el influjo de un movimiento intelectual (el humanismo), de una nu