TEMA, TESIS Y ARGUMENTOS: Tema: Es el asunto sobre el que trata el texto.La idea de fondo que subyace al resumen. Se debe expresar con un sintagma nominal más o menos complejo que incluya los matices fundamentales del contenido. Tesis: Es aquello de lo que nos quiere convencer un text
Conmovision Realista Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los ROMánticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas y las escenografías aparatosas del Romanticismo, llevaban a sus lienzos sencillas escenas d
LA PROSA BARROCA En el Siglo XVII, la prosa presenta dos tendencias principales: • La prosa didáctica, que tiene el objetivo de difundir conocimientos. Su autor más destacado es Baltasar Gracián, con obras como El criticón. • La prosa de ficción, que se manifiesta en varios subgéneros
Realismo/Naturalismo -Protagonista: el héroe o antihéroe, individuo en conflicto. -Protagonista: la colectividad o el personaje de una clase social -Temas relativos al yo y a sus circunstancias -Temas relativos a las circunstancias externas (históricas, sociales o individuales…
1. El Renacimiento 1.1. Concepto y origen del término El termino rinascista fue usado por primera vez en el Siglo XVI por el historiador de arte italiano Giorgio Vasari, para referirse al continuo renacer que experimentaban las artes desde el siglo anterior, aunque no es hasta el Sigl
1. La novela realista: 1868-1880 La novela realista presenta las siguientes carácterísticas: • verosimilitud La trama del relato, el ambiente, los personajes y el lenguaje deben resultar reales y creíbles • observación objetiva: el escritor no tiene que acudir a la fantasía, sino que
Resúmenes para Practicas Del Lenguaje: ◦Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920-Montevideo, 17 de Mayo de 2009)[1] fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Jua
→ El tema del texto es “…” ya que …. (no puede ser genérico,→ El siguiente texto presenta una tipología textual expositiva-argumentativa donde la tesis se encuentra recogida entre las líneas ___ y es la siguiente: “_____”. Los argumentos aparecen desde la línea ____ a la _
Intenciones comunicativas:informativa: informar algoexpresiva :comunicar estados de ánimo estética: géneros literarios, expresar sentimientos persuasiva: cambiar de idea o convencerprescriptiva: ordenar invitar tramas:narrativa: relata hechos en el tiempo argumentativa: fundamenta te
COMENTARIO: La cogida y la muerte (Federico García Lorca) 1. LOCALIZACIÓN Nos encontramos ante «La cogida y la muerte», un poema que el conocido autor Federico García Lorca escribe lamentándose de la muerte de su buen amigo Ignacio Sánchez Mejías que, además de poeta, era torero. Cons