POESÍA DE FIN DE SIGLO: Modernismo Y 98 La literatura de principios de Siglo XX busca alejarse del Realismo y el Naturalismo anteriores. En estecontexto innovador surgirán el Modernismo y la Generación del 98.El Modernismo nace en Hispanoamérica en torno a 1880 gracias a José Martí y
INTRODUCCIÓN: LA LITERATURA A PRINCIPIOS DEL Siglo XXDesde finales del Siglo XIX surgen en Europa y América corrientes de ideas de tipo disidente o inconformista. En las Artes y en las Letras cunden impulsos renovadores frente a las tendencias vigentes.En España, las ansias de renovac
Son textos descriptivos aquellos en los que se presentan los rasgos carácterísticos de seres, objetos, lugares o fenómenos. Según la intención del emisor: Descripciones objetivas El emisor presenta la realidad que describe sin aportar valoraciones personales. Estas descripciones son p
EL MAYORAZGO DE LABRAZ fue una obra publicada en 1943 por Julio y Pío Baroja, Madrid. Baroja fue un escritor de la Generación del 98. Formó parte del “Grupo de los Tres”, compuesto por él , Azorín y Maeztu, ilustres escritores de la época. Los escritores, ensayistas y poetas de est
La poesía Antonio Machado el poeta sevillano Antonio Machado estudio Madrid y fue profesor de francés en varias ciudades castellanas. defensor de la libertad y los valores humanos fundamentales, mantuvo hasta el final de su vida el compromiso republicano. Esto lo obligo a salir de
La literatura La literatura es el arte que se emplea el lenguaje verbal como medio de expresión. Carácterísticas de la literatura Las obras literarias se caracterizan por dos rasgos: Ofrecen un uso especial del lenguaje. Así, algunas obras destacan por su musicalidad, por sus juegos d
Renacimiento En el Siglo XVI se inicia el Renacimiento, palabra utilizada por los humanistas, que alude al deseo de volver a nacer con la cultura grecolatina tras el periodo medieval que era oscuro y primitivo. Se inician los siglos de oro (XVI Garcilaso de la Vega) (XVII Miguel DE Ce
Carácterísticas generales del Romanticismo Los ROMánticos crearon temas, personajes y formas estéticas carácterísticas. • Exaltación del yo (individualismo): los sentimientos por encima de la razón, lo subjetivo por encima de lo objetivo, de la realidad. • El amor es el sentimiento má
Rompe la regla de las tres unidades (tiempo, lugar y acción) según la cual la acciónde una obra debía ser sólo una, debía desarrollarse en un día, y en un sólo lugar.– Mezcla lo trágico y lo cómico, las comedias de Lope son en realidad tragicomedias.En la Antigüedad la comedia y
Tema 9: la poesía española a partir de 1940MARCO HISTÓRICO Y CULTURALTras la derrota de la República, la represión de la dictadura va a ser feroz: al tiempo que se promueve una fuerte ideologización de la cultura. Se suma una situación económica y social de miseria, con el régimen obs