La poesía Antonio Machado el poeta sevillano Antonio Machado estudio Madrid y fue profesor de francés en varias ciudades castellanas. defensor de la libertad y los valores humanos fundamentales, mantuvo hasta el final de su vida el compromiso republicano. Esto lo obligo a salir de
La literatura La literatura es el arte que se emplea el lenguaje verbal como medio de expresión. Carácterísticas de la literatura Las obras literarias se caracterizan por dos rasgos: Ofrecen un uso especial del lenguaje. Así, algunas obras destacan por su musicalidad, por sus juegos d
Renacimiento En el Siglo XVI se inicia el Renacimiento, palabra utilizada por los humanistas, que alude al deseo de volver a nacer con la cultura grecolatina tras el periodo medieval que era oscuro y primitivo. Se inician los siglos de oro (XVI Garcilaso de la Vega) (XVII Miguel DE Ce
Carácterísticas generales del Romanticismo Los ROMánticos crearon temas, personajes y formas estéticas carácterísticas. • Exaltación del yo (individualismo): los sentimientos por encima de la razón, lo subjetivo por encima de lo objetivo, de la realidad. • El amor es el sentimiento má
Rompe la regla de las tres unidades (tiempo, lugar y acción) según la cual la acciónde una obra debía ser sólo una, debía desarrollarse en un día, y en un sólo lugar.– Mezcla lo trágico y lo cómico, las comedias de Lope son en realidad tragicomedias.En la Antigüedad la comedia y
Tema 9: la poesía española a partir de 1940MARCO HISTÓRICO Y CULTURALTras la derrota de la República, la represión de la dictadura va a ser feroz: al tiempo que se promueve una fuerte ideologización de la cultura. Se suma una situación económica y social de miseria, con el régimen obs
TEMA, TESIS Y ARGUMENTOS: Tema: Es el asunto sobre el que trata el texto.La idea de fondo que subyace al resumen. Se debe expresar con un sintagma nominal más o menos complejo que incluya los matices fundamentales del contenido. Tesis: Es aquello de lo que nos quiere convencer un text
Conmovision Realista Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los ROMánticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas y las escenografías aparatosas del Romanticismo, llevaban a sus lienzos sencillas escenas d
LA PROSA BARROCA En el Siglo XVII, la prosa presenta dos tendencias principales: • La prosa didáctica, que tiene el objetivo de difundir conocimientos. Su autor más destacado es Baltasar Gracián, con obras como El criticón. • La prosa de ficción, que se manifiesta en varios subgéneros
Realismo/Naturalismo -Protagonista: el héroe o antihéroe, individuo en conflicto. -Protagonista: la colectividad o el personaje de una clase social -Temas relativos al yo y a sus circunstancias -Temas relativos a las circunstancias externas (históricas, sociales o individuales…