EL Romanticismo S XIX Este surge debido a que los artistas y pensadores a finales del s.XVIII estaban cansados de la sobriedad y el afán didáctico del ilustrismo, así que empezaron a escribir obras que expresasen sus sentimientos como el amor, la imaginación y lo irracional. Así forma
POESÍA DESARRAIGADA O POESÍA EXISTENCIAL Poesía De los detractores del régimen que permanecieron en España, y que debieron someterse A la censura El año 1944 marca este nuevo rumbo con la aparición de Hijos De la ira, de Dámaso Alonso y Sombra del paraíso de Aleixandre. Estos poetas y
a celestina. -Versiones y autores. En 1499 era anónima dividida en 16 actos y con el título de comedia de Calisto y Melybea. Carta-prólogo. El autor se dirige y explica que encontró en Salamanca el primer acto de la comedia ya escrito y se dedicó a continuar la obra.Poema acróstico, e
DENUNCIA SOCIAL Y LA IMAGEN DE LA ESPAÑA RURAL Desde su propio título, la novela adopta/tiene una actitud de denuncia ante los abusos e injusticias ejercidos contra los más débiles, acorde a esa preocupación ética y social que tiñe/está presente tantas otras novelas del autor. Por ell
ESTRUCTURA INTERNA: EL MAÑANA Efímero 2 part 2 tipos de España: Negativa, despreciable Desde el comienzo hasta el v. 34 → ausencia de valores Abierta: a la esperanza, laboriosa, intelectual y Revolucionaria(8 últimos versos) PRIMERA PARTE: ( 6 primeros versos): Presente español: bulli
TEMA 6.LA NOVELA DESDE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y Miguel Delibes Desde 1939 y durante varios decenios puede hablarse de dos literaturas españolas: la literatura del exilio y la literatura del interior, que prácticamente vivirán incomunicadas casi hasta los años sesenta. 1.-LA NO
David Trueba, es un guionista y director de cine y televisión, novelista, ensayista y letrista. La lengua y otros artículos de ocasión, Érase una vez.ganó seis premios Goya. En los aos 60/70, sobre todo tras muerte Franco hay apertura ideológica impulsada x profesores universitario(En
VARIEDADES Geográficas SEPTEPTRIONAL El español actual muestra variedades importantes en el norte de la Península: en la parte oriental, el español de La Rioja, Navarra y Aragón; en la parte occidental, las variedades del español en León, Zamora, Salamanca y, especialmente, en Asturia
PERSONAJES Celestina Es el personaje principal de la obra y también el más elaborado. Es una vieja avariciosa y muy traidora con una personalidad compleja y contradictoria. Dos de las pasiones más fuertes que mueven su comportamiento son el egoísmo y la avaricia. Es astuta, mal hablad