1. Desarrolla las carácterísticas de la poesía petrarquista La poesía de Petrarca en España supuso la renovación de la lírica peninsular y la consolidación del Renacimiento en nuestras letras. Juan Boscán y Garcilaso de la Vega impusieron este estilo en nuestra literatura. Carácteríst
La Generación del 98: conjunto de escritores españoles nacidos entre 1860 y 1875 publican sus primeras obras en el cambio de siglo. Azorín, Pío Baroja, Unamuno ,Antonio Machado. Temas, motivos o rasgos formales compartidos. La angustia existencial y el tema de Dios: hastío, derivado
El castellano o español tiene hoy más de 500 millones de hablantes. Es la cuarta lengua más hablada del mundo (tras el chino-mandarín, el indio y el inglés) y la segunda más estudiada (tras el inglés). Al margen de su uso peninsular, se habla español en todas las repúblicas del centro
La poesía renacentista la poesía hispánica sufríó una renovación fundamental, determinada por la influencia de la literatura italiana, especialmente de Francesco Petrarca. La imitación de su estilo, dio comienzo a una corriente de lírica amorosa denominada petrarquismo se difundíó en
Entre 1885 y 1914, se produjo una “crisis universal de las letras y del espíritu” que configuró la mentalidad del ser humano del nuevo siglo. Algunos rasgos son la pérdida de la confianza en el progreso (luchas de clases),la crítica del positivismo y desconfianza en la razón para ente
Modernismo: ESTILO: las obras modernistas destacan por su bellezasensorial, los autores recurren a ritmos marcados, a un léxico elevado, versos de distinta medida y gran riqueza de símbolos, como el jardín, el cisne o el otoño. Descripción: presenta carácterísticas de raíz ROMántica,
TEMA 6.LA NOVELA DESDE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y Miguel Delibes Desde 1939 y durante varios decenios puede hablarse de dos literaturas españolas: la literatura del exilio y la literatura del interior, que prácticamente vivirán incomunicadas casi hasta los años sesenta. 1.-LA NO
poesía épica Ha existido en diferentes épocas y lugares, desde la Ilíada y la Odisea de Homero, en la antigua Grecia. Está integrada por narraciones en verso que relatan las hazañas o gestas de un héroe de la nobleza guerrera. Además de informar sobre acontecimientos pasados, defiend
David Trueba, es un guionista y director de cine y televisión, novelista, ensayista y letrista. La lengua y otros artículos de ocasión, Érase una vez.ganó seis premios Goya. En los aos 60/70, sobre todo tras muerte Franco hay apertura ideológica impulsada x profesores universitario(En
VARIEDADES Geográficas SEPTEPTRIONAL El español actual muestra variedades importantes en el norte de la Península: en la parte oriental, el español de La Rioja, Navarra y Aragón; en la parte occidental, las variedades del español en León, Zamora, Salamanca y, especialmente, en Asturia