Variedades día letales Tales del castellano: en España se hablan varias lenguas oficiales: el castellano o español es la lengua oficial del Estado como el Gallego, oficial en Galicia; el euskera, oficial en el País Vasco y Navarra y el catalán como oficial en Cataluña, islas Baleares
LA PROSA ROMÁNTICA Los géneros más carácterísticos de la prosa ROMántica son la novela histórica, el costumbrismo y el artículo periodístico. Además de los géneros anteriores destacan las leyendas de Becker publicadas en la segunda mitad del Siglo XIX se trata de relatos breves y mist
El nombre de este nuevo grupo poético procede el año en que varios de sus miembros celebraron un homenaje a Luis de Góngora, la importancia de su reivindicación de Góngora, era una manera de presentar sus nuevas concepciones poéticas, muchos de ellos ya eran amigos, debido a su estanc
La Celestina: -1499; 16 actos; Fernando de Rojas (excepto en el 1er acto); tragicomedia. Obra dialogada: Comedia humanística y novela dialogada Calisto se enamora de melibea (dama) Es un amor cortés basado en poesía petrarca Celestina A través de un mejunje interviene para que Melibea
PROSA BARROCA CarácterÍSTICAS GENERALES DE LA PROSA DEL Siglo XVII: -Las novelas de caballerías desaparecen tras el éxito del Quijote. -La novela idealista sigue cultivándose, pero con menos intensidad que en el Renacimiento. -La picaresca evoluciona y se convierte en el género narrat
EL Renacimiento ES UN MOVIMIENTO CULTURAL I FILOSÓFICO QUE APARECE EN Italia EN EL Siglo XV Y ACABA ExtendíÉNDOSE POR TODA Europa DURANTE EL Siglo XVI. ES UN MOMENTO DE GRANDES CAMBIOS; EN LA SOCIEDAD -SE CREA UNA NUEVA CLASE SOCIAL> LA BURGESIA> TENDRÁ GRAN IMPORTANCIA -ESPAÑA
Se conoce con el término de Romanticismoel movimiento cultural que se opone, de forma más o menos explícita, a los principios carácterísticos de la Ilustración y que es resultado de la profunda crisis social e ideológica de un mundo en acelerado cambio, como es el de principios de Sig
CarácterÍSTICAS.El Renacimiento se caracteriza por un carácter idealizado (la belleza de la mujer, piel blanca y labios rojos o la naturaleza idílica). Este embellecimiento también se refleja en otros temas como el amor.En esta época, se produce un cambio radical en la forma de entend
LITERATURA DEL S. XVIII: Gusto por lo clásico (Grecia y Roma). Razón por encima de los sentimientos. Preferencia por las obras literarias didácticas Rechazo de la poesía. Dominio de las normas rígidas en el teatro. Preferencia por el ensayo y la fábula. Romanticismo Y SUS AUTORES Libe
1. INTRODUCCIÓN La muerte del dictador en 1975 y la proclamación de Juan Carlos I como rey de España van a marcar un antes y un después. Se produce un cambio en la vida cultural y literaria partiendo de la desaparición de la censura, la vuelta de exiliados y la apertura hacia la liter