La narrativa de posguerra La novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: Miguel Delibes, Camilo José Cela, Carmen Laforet y Luis Martín Santos. (2022)La narrativa de posguerra arranca con una situación de estancamiento en cuanto a la evolución y renovación de la
El asunto tratado, las consecuencias del uso temprano de las redes sociales, es un tema de gran actualidad y relevancia porque cada vez se aprecia con más frecuencia la relación entre el uso de estas plataformas y los trastornos psicológicos graves. La tesis se encuentra explícita en
Miguel Hernández: unión entre el 27 y 36 La generación del 27, inquietudes anteriores se vuelven a manifestar. Miguel Hernández, epígono (el que sigue y es seguido por los demás), es el último en pertenecer a la generación del 27 y el primero en formar parte de la del 36. Característi
El Desastre del 98 en España En el año 1998, España perdió las últimas posesiones ultramarinas, lo que fue percibido como una humillación nacional. Este hecho evidenció un atraso cultural, social y económico en el país. La crisis política, la alternancia de partidos y la corrupción do
INTRODUCCIÓN La alta comedia La segunda mitad del siglo XIX es la época de la llamada alta comedia, un tipo de teatro realista ambientado en los salones de la alta sociedad y que, con una intención educativa, solía plantear una tesis moral. Género chico En los últimos años del siglo X
Picaresca El Lazarillo de Tormes: Contextos: Siglo de Oro español Se desarrolla en el siglo 16 durante el Renacimiento, se estaba produciendo el fin de la Edad Media y del teocentrismo. En su lugar surge el antropocentrismo (hombre en el medio). Se desarrolla en medio de una crisis so
Recurrencia léxica La recurrencia léxica consiste en la repetición de una misma palabra en diferentes enunciados de un texto. Sustitución semántica por sinonimia o antonimia Relaciones semánticas a través de un campo semántico. Elipsis Supresión de algún elemento léxico del enunciado
Contextualización En cuanto a la contextualización, las vanguardias y la generación del 27 se desarrollan en los inicios del siglo XX. El siglo comienza con el reinado del Alfonso XIII y finaliza con la derrota de los republicanos en la guerra civil. Sociedad En lo que a la sociedad s
La novela española de preguerra La literatura del siglo XX no puede explicarse sin atender a acontecimientos históricos como las dos guerras mundiales y la Revolución rusa. Frente a la seguridad del mundo del XIX, el XX se presenta lleno de temores y de dudas. Algunos pensadores decim