Lírica renacentista Garcilaso de la Vega El siglo XVI en España Los siglos XVI y XVII constituyen los llamados Siglos de Oro, debido a que es una época de gran relevancia literaria y artística. El siglo XVI se corresponde con los reinados de Carlos I y Felipe II. Carlos I tuvo que hac
La Generación del 98 El siglo XIX termina con una grave crisis: el final del imperio colonial español: España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este acontecimiento provocó una ola de indignación y ción del 98, cuyos protesta que se manifestó en literatura a través de los escritore
Introducción Estamos ante un texto periodístico que pertenece al género de opinión, puesto que su autor [o autora] tiene la intención de influir en la forma de pensar del lector. Se trata de un artículo de opinión, ya que aparece firmado y aborda un tema de actualidad desde un punto d
Figuras literarias Nivel fónico Aliteración: Repetición de sonidos vocálicos o consonánticos a lo largo del poema (seseo).Onomatopeya: Imitación de un sonido real. Paronomasia: Aparición próxima de dos o más palabras con parecidos significantes (Hombre, hombro). Nivel morfosintáctico
Contexto Representación simbólica de la Argentina de los años 70, refleja el caos y la decadencia del país. Estrenada un año después del golpe militar de 1976, es una clara referencia a la destrucción de una familia y a la aniquilación de toda una sociedad. Argumento Narra la historia
Luces de Bohemia: una obra teatral innovadora Luces de Bohemia es una obra teatral que fue escrita por Ramón María del Valle-Inclán. La primera versión se publicó en la revista España en 1920, y la versión definitiva, ampliada con tres escenas nuevas, en 1924. Con esta obra, el escrit
Realismo en la literatura En el siglo XIX nacen en Francia el realismo y el naturalismo El realismo:En la literatura este movimiento se manifiesta especialmente en el subgénero de la novela, que recogerá los gustos y visión del mundo de la burguesía. Las características básicas de la
El realismo es un movimiento que surge en Europa como consecuencia de los cambios sociales y económicos que se producen a raíz de la revolución industrial y también de los cambios políticos que originan las revoluciones burguesas y el nacimiento de una nueva clase social. Característi
ORACIONES SUSTANTIVAS CarácterÍSTICAS GENERALES: – Desempeñan las funciones carácterísticas de un sustantivo. – Pueden sustituirse por pronombres (él, ellas, eso, esto, aquella…). NEXO CarácterÍSTICAS EJEMPLOS QUE (conjunción) -Es el más frecuente. -Puede ir precedido de p
Características de la generación del 98 Características literarias. Tras la pérdida de las colonias de América en 1898, año del que recibe el nombre esta Generación, mientras reaccionan de manera similar: Se rebelan y protestan ante el atraso de nuestro país. Proponen soluciones para