El Modernismo y la Generación del 98 El Modernismo y la Generación del 98 manifiestan una actitud de rebeldía ante la realidad y persiguen una renovación estética y formal. El Modernismo El Modernismo se rebela contra los valores de la cultura burguesa (el realismo) y retoma aspectos
La Lírica Hispanoamericana El Siglo XX: Entre la Vanguardia y el Compromiso En el siglo XX, la poesía hispanoamericana se divide entre dos corrientes ideológicas y estéticas: Poesía como arte puro: Influenciada por la vanguardia europea, defiende la autonomía del arte. Poesía comprome
Al final de la Guerra Civil, la cultura presentaba un panorama desolador. La mayoría de los intelectuales eran difíciles de agrupar en corrientes o tendencias, por lo que el estudio de su poesía se desarrolla por décadas. Poesía de Posguerra Años 40 En los años 40, se distinguen dos c
Romanticismo (Primera Mitad del Siglo XIX) Las emociones y la subjetividad predominan. El artista reafirma su individualidad y su libertad oponiéndose a las normas sociales. La confrontación entre el ideal y la realidad provoca angustia existencial y pesimismo. El artista busca nuevas
LA POESÍA DEL ModernismoComienzo de s XX Europa,movimiento que reivindica irracionalismo y la intuición tras fracaso de positivismo. Influidos de autores extranjeros: Kierkegaard, Nietzsche o Schopenhauer, los autores experimentan crisis existencial que se manifiesta en forma d
Variedades lingüísticas del español La lengua tiene unidad porque los hablantes se entienden al usarla, aunque existen diferencias. Se denomina variedad lingüística al conjunto de rasgos del uso de una lengua propios de un grupo de hablantes dependiendo de factores históricos, geográf
(EBAU) LA NOVELA DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA A LA ACTUALIDAD. EDUARDO MENDOZA 12.- INTRODUCCIÓN Desde 1975 hasta hoy la novela vive un periodo feliz. De un lado, aparecen más autores nuevos y se publican más títulos que antes; de otro, la respuesta al experimentalismo es contundent
El fragmento seleccionado para el comentario pertenece a la novela La casa de los espíritus publicada en 1982 por la novelista chilena Isabel Allende. NARRADOR jueg: En lo que al narrador se refiere, nos encontramos con un narrador en tercera persona omnisciente. La novela se caracter
Frente al optimismo y expansión del imperio que caracterizan la época del Renacimiento, el Barroco se presenta como un período de decadencia, inestabilidad y pesimismo. Contexto Histórico y Social La precaria situación socioeconómica del país genera una sensación de fragilidad a la qu