Antonio Machado La lírica de Antonio Machado se desarrolla en diversas fuentes, desde la poesía popular hasta la literatura clásica española y sus contemporáneos como Juan Ramón Jiménez y Unamuno. Aunque influenciado por el Modernismo y el Simbolismo francés, Machado personalizó su es
FRANCESC EIXIMENIS (1327-1409) Nació en Girona, estudió en muchas universidades europeas y tiene una obra muy extensa que fue traducida a muchas lenguas. Gozó de prestigio y popularidad e ingresó en la Orden Franciscana. Escribió una obra enciclopédica, «Lo Cristià», que es un compend
Niveles de Estudio de la Lengua Nivel Fonético Estudia los fonemas y sonidos. Disciplinas: Fonología y Fonética. Nivel Morfológico Estudia las palabras y monemas. Disciplina: Morfología. Nivel Sintáctico Estudia el sintagma, enunciado y oración. Disciplina: Sintaxis. Nivel Léxico-Semá
Antonio Machadomodernista,búsqueda introspectiva, en el yo, para acabar en la reflexión colectiva,Generación del 98.Etapas:1ºmodernista conSoledades.Galerías (1903.1907) claves de la lírica;poesía es diálogo,el yo poético relación directa con diversos interlocutores (naturaleza, in
Unidad 5 El siglo XVII, excepto por el sistema parlamentario de Inglaterra y los Países Bajos, se verá dominado por la monarquía absoluta de los Estados europeos. La hegemonía, tras la Guerra de Treinta Años, coincidirá con Francia, que sustituirá a España en su dominio a partir de me
Tragedia Griega: Un Viaje a las Raíces del Teatro La tragedia griega, un género teatral nacido en la Antigua Grecia, encuentra sus raíces en los ritos y representaciones sagradas de la época. Alcanzó su apogeo en la Atenas del siglo V a.C., y su influencia se extendió hasta el Romanti
El Siglo XIX: Optimismo, Crisis y Transformación Contexto Histórico-Cultural el siglo xix comienza con las guerras napoleónicas q extienden x toda europa los ideales d la revolución francesa, y a la vez trastocan todo el panorama político d la época. surge un movimiento nuevo en el co
La nómina habitual del grupo poético del 27 se limita a diez autores: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados. Pero hubo también muchos otros escritores, no
LENGUAADJETIVO son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propieda des de los nombres o sustantivos a los que acompañan Superioridad,Igual dad, Inferioridad Grados Positivo,Comparativo,SuperlativoAlteración repetición de fonemas en un verso para imitar sonidoANTONIMIA sig
El Teatro Barroco A lo largo del siglo XVII, el teatro se convierte en el género dominante del momento, siendo la diversión favorita en muchas ciudades españolas. Lope de Vega rompe con la rigidez renacentista creando un teatro que se denominará comedia nacional. Lope expone las carac