Realismo Social en la Novela Española (1951-1962) El periodo comprendido entre 1951 y 1962 se caracteriza por el auge del realismo social en la novela española. Este movimiento, influenciado por el contexto sociopolítico de la posguerra, se centra en la representación de la realidad s
Trayectoria Vital y Literaria de Miguel Hernández 1. La Poesía de Juventud Miguel Hernández nació en 1910 en Orihuela, de familia humilde. Trabajó como pastor de cabras, pero pronto desarrolló una vocación poética y escribió «Poemas sueltos». Se unió a una tertulia literaria dirigida
La Fundación: Trayectoria de Buero Vallejo Antonio Buero Vallejo (1916-2000) nació en Guadalajara. Su padre, militar, se trasladó a Madrid, donde Buero inició estudios de Bellas Artes. Sus estudios fueron interrumpidos por la Guerra Civil Española, pero no abandonó la pintura. Buero s
La Novela Española en la Primera Mitad del Siglo XX: Miguel de Unamuno y Pío Baroja, Generación del 98 Momentos y Tendencias En la evolución de la novela en este periodo distinguimos los siguientes momentos: Primeros Años del Siglo XX: Continuación del Realismo y Naturalismo En los pr
Antonio Machado La lírica de Antonio Machado se desarrolla en diversas fuentes, desde la poesía popular hasta la literatura clásica española y sus contemporáneos como Juan Ramón Jiménez y Unamuno. Aunque influenciado por el Modernismo y el Simbolismo francés, Machado personalizó su es
FRANCESC EIXIMENIS (1327-1409) Nació en Girona, estudió en muchas universidades europeas y tiene una obra muy extensa que fue traducida a muchas lenguas. Gozó de prestigio y popularidad e ingresó en la Orden Franciscana. Escribió una obra enciclopédica, «Lo Cristià», que es un compend
Niveles de Estudio de la Lengua Nivel Fonético Estudia los fonemas y sonidos. Disciplinas: Fonología y Fonética. Nivel Morfológico Estudia las palabras y monemas. Disciplina: Morfología. Nivel Sintáctico Estudia el sintagma, enunciado y oración. Disciplina: Sintaxis. Nivel Léxico-Semá
Antonio Machadomodernista,búsqueda introspectiva, en el yo, para acabar en la reflexión colectiva,Generación del 98.Etapas:1ºmodernista conSoledades.Galerías (1903.1907) claves de la lírica;poesía es diálogo,el yo poético relación directa con diversos interlocutores (naturaleza, in
Unidad 5 El siglo XVII, excepto por el sistema parlamentario de Inglaterra y los Países Bajos, se verá dominado por la monarquía absoluta de los Estados europeos. La hegemonía, tras la Guerra de Treinta Años, coincidirá con Francia, que sustituirá a España en su dominio a partir de me
Tragedia Griega: Un Viaje a las Raíces del Teatro La tragedia griega, un género teatral nacido en la Antigua Grecia, encuentra sus raíces en los ritos y representaciones sagradas de la época. Alcanzó su apogeo en la Atenas del siglo V a.C., y su influencia se extendió hasta el Romanti