«Luciérnagas»: Un Retrato de Barcelona y la Guerra Civil «Luciérnagas» de Ana María Matute nos sumerge en un mundo marcado por la Guerra Civil Española, explorando temas como la adolescencia, la pérdida y la esperanza en medio de la devastación. A continuación, se analizan diversos as
La Poesía Lírica Tradicional Hay dos grandes tipos: la popular y la culta. Popular: Se transmite de forma oral, con una variante lírica y otra narrativa (poesía épica). Culta: También con variante lírica y narrativa, pero se transmite de forma escrita, como en el caso de Jorge Manriqu
¿Qué es el Modelo Kawa? El Modelo Kawa es un enfoque innovador dentro de la terapia ocupacional que utiliza la metáfora de un río para comprender la ocupación y la vida de una persona. Se centra en la armonía entre el individuo y su contexto, utilizando la naturaleza como una analogía
1. Conocimiento de la Lengua: Siglas, Acrónimos y Abreviaturas Sigla: Palabra formada por las iniciales de un grupo de palabras (ej. ESO, UE). Se escriben en mayúsculas y sin puntos. Acrónimo: Palabra formada por segmentos de varias palabras (ej. informática = información + automática
La Enunciación según Filinich (Capítulo II) El Sujeto de la Enunciación 2.1. Definición El concepto de sujeto de la enunciación no se refiere a una persona particular ni a un individuo concreto. No se analiza al autor real. El sujeto del que se habla está implícito en el enunciado. Ah
Ray Jackendoff 1. Mecanismos de Adquisición del Lenguaje Los datos lingüísticos primarios no son suficientes para estimular la adquisición del lenguaje en el niño; también se necesita una gramática universal específica. Debemos proporcionar las herramientas suficientes al niño para qu
¿Existe la Literatura Juvenil? Reflexiones de Jaime García Padrino Hace algunos años, no se conocía con exactitud el carácter y los límites teóricos de la Literatura Infantil. Sin embargo, con el paso del tiempo y las aportaciones de diversos estudios, se llegó a una definición más pr
Recursos y Elementos Clave en el Relato Policial Representación en sí y las modificaciones de acción y comportamiento que puede producir. Recursos Literarios D. Ironía: Apariencia de falta de sinceridad, ya que lo que se dice abiertamente no es lo que en realidad se quiere decir. El i
Carlos de Sigüenza y Góngora Amigo personal de Sor Juana Inés de la Cruz, científico y escritor, Carlos de Sigüenza y Góngora es una figura de transición al siglo XVIII en cuanto a modelos de pensamiento e ideología. Representa de manera clara el emergente pensamiento criollista. Vida
Roles de Goffman y la Comunicación Social Definición dinámica de la comunicación social (Baylon/Mignot: 289): La comunicación social es el resultado de una evolución natural de la comunicación individual (que tiene también una intención individual). Esta evolución se desarrolla en tre