Tipos de Perífrasis Verbales 1. Perífrasis Modales Informan sobre la actitud del hablante ante la acción. El hablante siente la acción como una obligación, una posibilidad… De Obligación tener que + infinitivo deber + infinitivo haber de / que + infinitivo De Posibilidad o Duda
Análisis de un Texto de Opinión Nos encontramos ante un texto escrito por… y publicado el… en… En cuanto a la tipología textual, es un texto no literario, periodístico, perteneciente al subgénero de opinión, concretamente un artículo, ya que podemos encontrar escrito
Componentes de la Narrativa Autor: Persona física que crea una obra literaria y artística. Narrador: Creación ficticia que el autor ha creado para contar la historia. Narratorio: Destinatario de la narración dentro de la historia. Personajes: Individuos que actúan en la historia (Prot
Principales Subgéneros Periodísticos Introducción General Los mensajes periodísticos se plasman en distintos géneros. Cada género periodístico constituye un tipo de estructura y de modalidad expresiva que la tradición ha ido elaborando y hoy en día se acepta de forma convencional. Los
El Teatro de Postguerra Tras la Guerra Civil, la dictadura fue muy consciente de la doble función del teatro: como transmisor de la ideología de los vencedores y como elemento de concienciación y debate de ideas contrarias al régimen. Esto da lugar a una vigilancia especial del fenóme
Definiciones de Comunicación Dubois define la comunicación lingüística como el intercambio verbal entre un hablante que produce un enunciado y otro hablante que lo recibe. Añade que «la comunicación es el proceso en cuyo transcurso la significación que un interlocutor asocia a los son
Lógica Clásica Introducción El objetivo de la lógica clásica elemental es determinar si nuestros razonamientos, independientemente de su contenido, son correctos o incorrectos. Es una unidad mínima que representa un todo. Está compuesta por juicios, premisas o proposiciones (expresion
Desarrollo de la lectoescritura en preescolar Hipótesis infantiles sobre la escritura Primer Nivel: Los niños reconocen que la escritura es distinta al dibujo. Aunque no entienden aún las letras, sus producciones son lineales y usan símbolos arbitrarios, reflejando la organización y d
Comunicación Verbal y Paraverbal Es muy rápida. Se utiliza fundamentalmente el canal auditivo, aunque en ocasiones se acompaña del canal visual. Pueden existir barreras físicas que impidan o entorpezcan la comunicación, por ejemplo, el ruido. Es efímera (dura poco) y no queda constanc
Géneros Periodísticos: Información y Opinión 4.2. Géneros de Información e Interpretación Estos géneros periodísticos mezclan elementos informativos con la valoración personal del autor. Crónica: Se refiere a hechos ocurridos en un día, aunque se suelen buscar antecedentes y consecuen