F)Tratamiento audiovisual: El noticiario pone en funcionamiento una cantidad de recursos técnicos y humanos en el estudio, en la cobertura de exteriores con conexiones en directo con unidades móviles y con los centros de producción en cadena, también en la producción y postproducción.
El Modernismo es un movimiento cultural que se produjo en Occidente durante la última década del Siglo XIX y la primera del XX, que se suele identificar con las corrientes artísticas, especialmente arquitectónicos y decorativos, conocidos como Art Noveau, Modern Style, etc. Se caracte
Técnicas DE LA COMUNICACIÓN VISUAL El equilibrio Esta técnica se basa en la percepción humana y existe un centro de gravedad a medio camino entre dos pasos. Inestabilidad Es la ausencia de equilibrio y da lugar expresiones visuales inquietantes. Regularidad Es la uniformidad de elemen
La función social del lenguaje, función social del lenguaje es una función de las relaciones sociales dentro de una sociedad puede tener las siguientes funciones: 1.Operating de identidad: lengua funciona como un vehículo para la articulación interna de pensamiento lenguaje familiar p
Las políticas públicas han sido clasificadas en cuatro tipos, atendiendo a su contenido y finalidad:1)Las políticas reguladoras o reglamentarias, que establecen legislativa o reglamentariamente las reglas de comportamiento.2)Las políticas distributivas, que garantizan el igual acceso
4.1 EL USO INFORMACIONAL DEL ANÁLISIS DEL DISCURSOA partir de la acotación de un corpus o conjunto representativo de textos donde los discursos quedan escritos, el cometido del analista consiste en cortar y agrupar palabras a las que se les atribuye relaciones y significados relaciona
Modernismo Desarrollo del irracionalismo Esta corriente condujo a la muerte de Dios, lo que conllevó una crisis de los valores tradicionales. Representó una crítica a la religión y a la moral y provocó que los artistas buscasen respuestas por vías diversas. Crítica a la mercantilizaci
TEMA 9: Los textos humanísticos: características, rasgos y estructuras El término humanístico se asocia al humanismo del Renacimiento (Siglo XVI) que pone al hombre en el centro y como explicación de todo. En general, son textos cuya intención será la de enseñar destacando la importan
TEMA 5 – Psicopedagogía de la experiencia religiosa16. Aclaración de términos -Vivencia religiosa La vivencia religiosa se refiere a un nivel de fenómenos humanos hacia el que conducen o bien las experiencias tan significadas del misterio, los sagrado y la simbolización, o bien alguna
El discurso se concreta en el texto, pero difiere en que excede sus límites. El texto es el conjunto de normas organizado y estructurado de acuerdo a las normas de la lengua. El discurso es la idea del locutor de la expedición y el texto, dado a conocer hacia el lector, lo que le perm