Conversaciones: Son textos orales que no responden a una planificación previa ni organizada de antemano. Estructura: Se basa en los turnos de palabra que no están concedidos de antemano y van siendo tomados o pedidos a través de diferentes recursos verbales y no verbales. Rasgos verba
26) EMP situación de crisis? Debe mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Ha de llevar a cabo la comunicación activa (Anticiparse a los medios). La respuesta ante una crisis ha de ser rápida y sin rodeos. Para contactar con todos los públicos, se ha de establecer un únic
TEMA 3: La poesía de tradición oral: La prosa en castellano tuvo un origen tardío. En cambio, en las obras en verso la lengua romance aparece tempranamente. Por su propia naturaleza, la poesía oral era y es anónima. Y aunque en su origen hay siempre un creador individual, al ser canta
El Teatro Aquellas obras literarias que son escritas Para su representación por unos actores en un escenario. Sus rasgos más carácterísticos son el uso del diálogo y Que no aparece la figura del narrador. En el teatro Conviene distinguir entre obra dramática,o texto Literario, y la re
1.EL DISCURSO PERIODÍSTICO: El discurso periodístico puede adoptar varias formas y estructuras en función de la finalidad. 1.1LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS: Los géneros periodísticos pueden clasificarse:a)Intencionalidad: según se pretenda informar,opinar o combinar ambas actividades.Pued
La poesía es un arma cargada de futuro (Celaya) Tema Celaya defiende la poesía como un medio para difundir las ideas de la sociedad y tomar partido para construir un país mejor. Primera parte: en los momentos más difíciles de la vida, es cuando se hacen los mejores poemas.Segunda part
El nivel vulgar Poca cultura. Lo utilizan personas de poca cultura. Carácterísticas. · Utilizan pocas palabras. · Oraciones cortas y sin terminar. · Utilizan vulgarismos. En «ca» Luisa – en casa de Luisa La «ti» Encarna – la señora Encarna · Los mensajes están desorganizad
El texto es la unidad máxima lingüística y de comunicación, formada por un conjunto Enunciados de variable extensión emitidos por un hablante en una situación comunicativa Concreta y finalidad determinada El párrafo se estructura en un núcleo obligatorio y los elementos marginales q
4. Barroco: es un movimiento artístico que surgíó En el S.XVII como consecuencia de la situación de malestar social que se estaba Viviendo. Creación de obras de diferentes de Las que se habían hecho en épocas anteriores. Desaparece el optimismo Vital y la alegría de vivir (Renacimien
La literatura entre 1960 y 1975: en lo tocante a la novela aparecerá una preocupación por la renovación de las técnicas narrativas a partir de las pautas marcadas por autores europeos como james Joyce y por los autores del boom hispanoamericano como Mario Vargas llosa,hubo una renovac