LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DEL Siglo XX INTRODUCCIÓN//·La historia de la Literatura Hispanoamericana, que comenzó durante el siglo XVI se puede dividir a grandes Rasgos en cuatro periodos. Durante el periodo colonial fue un simple apéndice De la literatura española movim
LA LENGUA COMO SISTEMA: LENGUAJE, LENGUA Y HABLA * Lenguaje: capacidad de los seres humanos para Comunicarse a través de la lengua.* Lengua: conjunto de signos que cuentan con Una serie de reglas Que señalán la función de los signos que utilizamos, la Relación entre ellos… Habla: mani
4. LA NARRATIVA CABALERESCA 4.1 La materia de Bretaña Es en nombre dado al conjunto de leyendas de origen celta que tiene como figura central al legendario rey Arturo y a sus caballeros de la mesa redonda.La primera aparición documentada de esta leyenda tiene lugar en la Historia de l
El Romancero : Recopilatorio de romances Origen: Partes más famosas de los cantares de gesta que la gente memorizaba y se tranmitian de manera oral, con el tiempo su contenido fue cambiando. Por este motivo los romances presentan variaciones. Métrica: Romance es un poema formado por u
Poesía de Miguel Hernández:tiene una evolución poética que Va de una forma difícil a una más sencilla,la primera etapa”Perito en lunas”,de Inspiración gongoriana y vanguardista,caracterizado por su complejidad y Barroquismo,de temática religiosa y mística.Su segunda etapa corresponde
La estructura léxica de la palabra Un lexema o radical o raíz es un componente obligatorio y contiene el significado básico de la palabra. Ninguno, uno o varios morfemas derivativos o afijos, que se añaden al lexema y modifican el significado básico. Un morfema gramatical se da sólo e
Galdós: Nacíó en Gran Canaria(1843). En 1862 fue a Madrid. Se interesa por los problemas sociales, políticos e ideológicos. Se define como progresista y anticlerical. Su primera novela:“La Fontana de Oro”, se inaugura el Renacimiento de la novelística. –Comenzó la redacción de Episodi
TESIS DEL CIRCULO LINGÜÍSTICO DE PRAGA El texto que contiene el manifiesto del grupo praguense se dio a conocer con el título de Tesis del Círculo Lingüístico de Praga. Estas tesis son nueve pero sólo las tres primeras nos interesan desde el punto de vista de la lingüística general, y
Argumentación Se trate del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada “posición” o “tesis”, con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos tomando una postura a favor o en contra. Se trata de manera fundamental, aun
La comunicación es el proceso por el que un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Un signo es algo —un conjunto de sonidos, una figura, una luz, un gesto…— que nos sugiere la idea de otra cosa. El emisor es quien elabora y transmite el mensaje. El receptor