Lazarillo de Tormes y la novela Picaresca: La novela picaresca: surge con la publicación de “ la vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1554). La figura del Pícaro sirve de reflejo de la cruda realidad que se vive en las calles de las Ciudades. Es una narración
Lazarillo de Tormes y la novela Picaresca: La novela picaresca: surge con la publicación de “ la vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1554). La figura del Pícaro sirve de reflejo de la cruda realidad que se vive en las calles de las Ciudades. Es una narración
TEATRO Dramático Finalidad es mantener la atención hasta el desenlace. Acción Dramática, planteamiento (datos + importantes), nudo (mayor tensión), desenlace (resuelve problemas del nudo). Actos, 3 jornada, Tiempos y espacios, tiempo de representación (dura de la obra), tiempo aludido
TEMA2:El concepto de cultura a lo largo de la historia : *ilustración Lo que difundirá las ideas respecto a la universalidad de las personas en condición de igualdad y naturaleza y progreso. Afirmaciones: La cultura es única y universal.-Las ciencias y las artes son las muestras del p
1. .Como definirías la Ilustración? .Y el NEOCLASICISMO? .Cuales son las Características que distinguen la Literatura Neoclásica? .Cuales son los Subgéneros mas cultivados en prosa y por que? La Ilustración es un movimiento ideológico del siglo XVIII que se caracteriza por los siguien
Tema 2 La novela realista del Siglo XIX Importancia de la realidad exterior. Ambientes y espacios se describen Minuciosamente por su influencia en el carácter de los personajes. Narrador Omnisciente en 3ª persona, objetivo y desapasionado.. Acción bien consolidada y estructura muy coh
El Renacimiento es un período cultural y social surgido en Italia a mediados del Siglo XIV y desarrollado en España a lo largo del Siglo XVI. Supone un cambio de mentalidad y una valoración nueva del hombre y su mundo, que tiene su origen en el llamado Humanismo. El término Renacimien
Paralelamente Al desarrollo del teatro realista de la década de los 50, otros autores tratan De buscar nuevas formas de creación dramatúrgica, con dificultades de Aceptación en el panorama teatral del país debido a la incomprensión por parte Del público y de la crítica, y a causa de l
LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DEL Siglo XX INTRODUCCIÓN//·La historia de la Literatura Hispanoamericana, que comenzó durante el siglo XVI se puede dividir a grandes Rasgos en cuatro periodos. Durante el periodo colonial fue un simple apéndice De la literatura española movim
LA LENGUA COMO SISTEMA: LENGUAJE, LENGUA Y HABLA * Lenguaje: capacidad de los seres humanos para Comunicarse a través de la lengua.* Lengua: conjunto de signos que cuentan con Una serie de reglas Que señalán la función de los signos que utilizamos, la Relación entre ellos… Habla: mani