El Renacimiento: Movimiento Cultural y Transformación Social El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó todos los aspectos de la actividad humana. Significó un cambio de mentalidad, una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Un renacer a lo clásico, con el
La Comunicación Oral 1. La expresión oral La expresión oral es aquella que se lleva a cabo a través del lenguaje hablado, y permite una retroalimentación inmediata. Se emplea en todo tipo de situaciones y de forma cotidiana; puede darse entre personas que están presentes o que, sin es
Conceptos clave de la lengua española La oración y sus componentes Un enunciado es una palabra o conjunto de palabras que transmiten un contenido completo. Los enunciados que solo tienen un verbo se llaman oraciones y los que no tienen ninguno se llaman frases. Las interjecciones son
1. Tipologías de Estilos Cognitivos (Kagan, Moss y Sigel) Los estilos cognitivos se refieren a las formas preferidas y habituales en que las personas procesan la información y responden a las tareas cognitivas. Kagan, Moss y Sigel propusieron tres tipologías principales: Analítico-Des
Textos Científico-Técnicos Aspectos Pragmáticos Emisor: Se distinguen tres tipos de textos según el emisor: Investigación: Presentan un proyecto. Instruccionales: Asesoran sobre procedimientos metodológicos. Didácticos: Aumentan los conocimientos del lector. Destinatario: Se clasifica
El Término Exposición El término exposición temporal tiene un carácter efímero. Podemos hablar de una exposición como una acción, un conjunto y un lugar. Este determinará cómo puede ser la misma (limitado y condicionado por el espacio). La exposición es un conjunto de objetos (que for
Literatura del Renacimiento y Barroco: Un Recorrido por sus Características y Obras El Renacimiento (Siglo XVI) El Renacimiento, que floreció en el siglo XVI, marcó un periodo de renovación cultural y artística en Europa. En la literatura, se caracterizó por un retorno a los ideales c
Origen y desarrollo de la lengua española En España conviven varias lenguas con otras variedades lingüísticas (dialectos). El español es el idioma oficial en todo el país y comparte la cooficialidad con el gallego, el vasco y el catalán. De nuestras lenguas, tres (gallego, catalán y e
1. El Género Lírico La poesía lírica es la que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal. Frecuentemente, el poeta se inspira en la emoción que han provocado en su
Metodologías de Lectoescritura: Historia y Estado Actual Métodos Sintéticos o Ascendentes Los métodos sintéticos, también conocidos como ascendentes, se caracterizan por comenzar con las unidades más pequeñas del lenguaje (letras, sonidos) para luego construir unidades más grandes (sí