Textos Científico-Técnicos Aspectos Pragmáticos Emisor: Se distinguen tres tipos de textos según el emisor: Investigación: Presentan un proyecto. Instruccionales: Asesoran sobre procedimientos metodológicos. Didácticos: Aumentan los conocimientos del lector. Destinatario: Se clasifica
El Término Exposición El término exposición temporal tiene un carácter efímero. Podemos hablar de una exposición como una acción, un conjunto y un lugar. Este determinará cómo puede ser la misma (limitado y condicionado por el espacio). La exposición es un conjunto de objetos (que for
Literatura del Renacimiento y Barroco: Un Recorrido por sus Características y Obras El Renacimiento (Siglo XVI) El Renacimiento, que floreció en el siglo XVI, marcó un periodo de renovación cultural y artística en Europa. En la literatura, se caracterizó por un retorno a los ideales c
Origen y desarrollo de la lengua española En España conviven varias lenguas con otras variedades lingüísticas (dialectos). El español es el idioma oficial en todo el país y comparte la cooficialidad con el gallego, el vasco y el catalán. De nuestras lenguas, tres (gallego, catalán y e
1. El Género Lírico La poesía lírica es la que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal. Frecuentemente, el poeta se inspira en la emoción que han provocado en su
Metodologías de Lectoescritura: Historia y Estado Actual Métodos Sintéticos o Ascendentes Los métodos sintéticos, también conocidos como ascendentes, se caracterizan por comenzar con las unidades más pequeñas del lenguaje (letras, sonidos) para luego construir unidades más grandes (sí
Introducción El periódico se define como una publicación impresa de carácter informativo que se edita a intervalos de tiempo regulares. En la actualidad, se ha extendido el uso de este término y se aplica como sinónimo de diario y a las publicaciones en formato digital que circulan po
El mañana efímero: La dualidad de España en la poesía de Antonio Machado El poema El mañana efímero forma parte de la obra Campos de Castilla de Antonio Machado, una figura clave de la Generación del 98. Este movimiento literario se caracteriza por la reflexión profunda sobre la situa
Medios de Comunicación Masiva Llamamos medios de comunicación de masas a aquellos que se utilizan como canales de transmisión de mensajes a núcleos masivos de población. Se trata de la prensa, radio, cine… Sin embargo, nuestra sociedad no se puede concebir sin su presencia const
Textos Narrativos Los textos narrativos son aquellos en los que se relatan hechos reales o imaginarios. La narración es una de las formas de expresión más antiguas y de mayor tradición literaria. Es la base del cuento, la novela, la leyenda, el poema épico y otros géneros. Característ