LITERATURA ESPAÑOLA DEL Renacimiento (S.XVI) El Renacimiento es un movimiento cultural que se difundíó por Europa durante el s.XV y XVI. La mentalidad renacentista sienta las bases de su pensamiento en el uso de la razón y observación directa de la realidad, dejando definitivamente el
Miguel Hernández nacíó en 1910 En el seno de una familia humilde de Orihuela, está considerado como uno de los Poetas más significativos del SXX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, Varios factores lo relacionan con la del 27. Lo más importante es la fusión de tr
Miguel Hernández nacíó en 1910 En el seno de una familia humilde de Orihuela, está considerado como uno de los Poetas más significativos del SXX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, Varios factores lo relacionan con la del 27. Lo más importante es la fusión de tr
TEMA 1: LA NARRATIVA DEL Siglo XX HASTA 1939 Y SUS AUTORES. LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 publican en España autores significativos como Azorín, Unamuno, Baroja y Valle-Inclán, los cuales inician un camino marcado por los siguientes rasgos: 1.- Denuncia de los males de España: el
LA CHABOLA El cuento que vamos a analizar pertenece a Pedro Lezcano (Madrid, 1920- Las Palmas,2002). Fue presidente del Cabildo de Gran Canaria, simpatizante del Partido Comunista y diputado en el Parlamento canario. Aunque nacido en Madrid, pronto se vincula al archipiélago. De forma
Valores y mentalidad S.XV:- Invención de la imprenta.Se extendíó con rapidez por toda Europa.-La difusión del papel.-la imprenta y el papel supusieron el abaratamiento de los libros y la difusión en numerosos ejemplares.-El invento de las lentes para gafas,desarrollo de la óptica.-Con
1. El teatro en la posguerra. El impacto de la Guerra Civil sobre el teatro fue tremendo. A la muerte o exilio de autores, Directores y actores hay que añadir las presiones ideológicas y la autocensura que muchos autores Se autoimpusieron. Por ello, el teatro adquiere la ideología bur
TEMA 5: EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS En el segundo lustro del Siglo XX, la decadencia del Modernismo es evidente y se busca una literatura diferente, Que en Hispanoamérica se conoce como Posmodernismo y en España como Novecentismo. El movimiento Coincide con el comienzo de la 1ª
«Cuando El emperador hubo hecho su justicia y mitigado su gran enojo y hecho Cristiana a Bramimonda, pasó el día y llegó la noche. El rey se Acostó en su cámara abovedada. San Gabriel vino a decirle de parte De Dios: “Carlos, Reúne las huestes de tu Imperio. Por fuerza has de ir a la
«Cuando El emperador hubo hecho su justicia y mitigado su gran enojo y hecho Cristiana a Bramimonda, pasó el día y llegó la noche. El rey se Acostó en su cámara abovedada. San Gabriel vino a decirle de parte De Dios: “Carlos, Reúne las huestes de tu Imperio. Por fuerza has de ir a la