1. El teatro en la posguerra. El impacto de la Guerra Civil sobre el teatro fue tremendo. A la muerte o exilio de autores, Directores y actores hay que añadir las presiones ideológicas y la autocensura que muchos autores Se autoimpusieron. Por ello, el teatro adquiere la ideología bur
TEMA 5: EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS En el segundo lustro del Siglo XX, la decadencia del Modernismo es evidente y se busca una literatura diferente, Que en Hispanoamérica se conoce como Posmodernismo y en España como Novecentismo. El movimiento Coincide con el comienzo de la 1ª
«Cuando El emperador hubo hecho su justicia y mitigado su gran enojo y hecho Cristiana a Bramimonda, pasó el día y llegó la noche. El rey se Acostó en su cámara abovedada. San Gabriel vino a decirle de parte De Dios: “Carlos, Reúne las huestes de tu Imperio. Por fuerza has de ir a la
«Cuando El emperador hubo hecho su justicia y mitigado su gran enojo y hecho Cristiana a Bramimonda, pasó el día y llegó la noche. El rey se Acostó en su cámara abovedada. San Gabriel vino a decirle de parte De Dios: “Carlos, Reúne las huestes de tu Imperio. Por fuerza has de ir a la
TEMAS DEL Modernismo: Modernismo INTIMISTA: -Sentimiento De soledad y melancolía producido por la insatisfacción. -Utilizan Símbolos para expresar los estados del alma; los paisajes representan el mundo interior. + símbolos carácterísticos son lo otoñal, lo crepuscular y la noche, las
LA NARRATIVA IDEALISTA: muestra realidad idealizada,poblada de personajes fantásticos y arquetípicos, con argumentos por lo general inverosímiles. LA NOVELA DE CABALLERÍAS: género caballeresco proviene de la época medieval, ya habían aparecido héroes como Amadís de Gaula o el rey Art
LA NARRATIVA IDEALISTA: muestra realidad idealizada,poblada de personajes fantásticos y arquetípicos, con argumentos por lo general inverosímiles. LA NOVELA DE CABALLERÍAS: género caballeresco proviene de la época medieval, ya habían aparecido héroes como Amadís de Gaula o el rey Art
El teatro desde 1940 hasta nuestros días: El teatro en el exilio; las consecuencias inmediatas del estallido de la guerra son la muerte o el exilio, cultivaron un teatro de urgencia para sostener el ánimo de los combatientes, terminada la guerra los dramaturgos y actores intentaron le
LA NOTICIA: Es la divulgación de un hecho dar a conocer un acontecimiento a un público general o destinado. USO DE PUNTO Y COMA:Para separar los miembros de una enumeración, cuando alguno de ellos tiene a su vez comas, Para delimitar proposiciones que son sintácticamente independiente
6.1LA GENERACIÓN DEL 27: DEFINICIÓN, CarácterÍSTICAS GENERALES Y EVOLUCIÓN La denominación Generación o Grupo del 27 ha triunfado porque recoge el interés de estos autores por la recuperación De un poeta prácticamente olvidado a principios del Siglo XX: Luis de Góngora y Argote. Un ra