Los modistae y la teoría lingüística Los eran los seguidores de Petrus Hispanus, cuya obra influyó en Duns Scotus, en Ockham y, por supuesto, en los más significados modistae: Martín de Dacia, Siger de Courtrai y Thomas de Erkfurt, entre muchos otros. Entre estos autores confluye una
El realismoEl realismo Europeo Hacia mediados del siglo XIX, comienza a predominar un nuevo movimiento literario; el Realismo.El movimiento realista reacciona contra los excesos románticos y su abuso de la subjetividad, de la imaginación, de los evasiones a mundos antiguos o exóticos
Opcion A Aprobar suspendiendo Tema El texto objeto de nuestro comentario presenta como tema fundamental la necesidad de una reforma educativa en nuestro país y las dificultades que ello representa. Resumen Las conclusiones aprobadas por el Consejo Europeo en relación con la crisis eco
Facultad De Derecho: Análisis De Discurso Jurídico: UNIDAD TEMATICA N°1: Derecho y Lingüística. La Lingüística aplicada al campo judicial 1- La Lingüística como disciplina instrumental: La lingüística tradicional limitaba su objeto de estudio a la construcción de oraciones aisladas y
Teatro Función: entretener a la sociedad, y en algunos casos, educar, lo cual depende de la temática de cada una. La gente concurre en su tiempo libre. Variedades lingüísticas: ·Hablante: lecto.Dialecto: regionales, plural, urbano Sociolecto: escolarizado, no escolarizado, profesional
Habilidades y competencias lingüísticas Cuatro grandes habilidades lingüísticas •Podemos usar la lengua de cuatro formas distintas. Depende de –El papel del individuo en el proceso: Emisor •Receptor –El medio utilizado: •Mensaje oral •Mensaje escrito •La relación entre habilidades –or
Géneros literarios, técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y
Los infinitivos del español pueden ser nominales, es decir, pueden ir acompañados de artículo y de adjetivo como los sustantivos (el ladrar continuo de los perros), o verbales, con sujeto explícito y complemento (al leer yo la carta). Los infinitivos verbales forman grupos verbales in
EL ESLOGAN Lo primero que tenemos que resaltar en este apartado es que no abundan los trabajos centrados expresamente en el estudio del eslogan, fórmula repetitiva que suele acompañar a la mayor parte de los anuncios publicitarios y preside las campañas electorales, al contrario de lo
Textos Personales: Escolares, familiares y históricos Textos familiares: Anécdota: Es un relato breve de un hecho curioso, que entretiene al enunciador y enunciatario. Carta: Medio más adecuado para comunicar un mensaje que deseamos permanezca en el tiempo por que el sentimiento es en