La literatura entre 1960 y 1975: en lo tocante a la novela aparecerá una preocupación por la renovación de las técnicas narrativas a partir de las pautas marcadas por autores europeos como james Joyce y por los autores del boom hispanoamericano como Mario Vargas llosa,hubo una renovac
Acerbo: Áspero al gusto. Cruel, riguroso, Desapacible. Acervo Conjunto de Bienes morales o culturales acumulados por tradición o herencia . Bacía: vasija. Vasija cóncava que usaban los barberos para remojar la barba vacía:Adj. Falto de contenido físico o Mental. Bacilo: Biol. Bacteria
2Adecuación En cuanto a losmecanismos de cohesión léxico semánticaapreciamos repeticiones (Baltanás), derivaciones (“suspenso”- “suspender”-“suspense”; “examen”-“examinarán”; “aprender”-“aprendizaje”), sinónimos: “alumnos”, “estudiantes”, todos los involucrados en el proceso de “enseñ
Situación lingüística en España La situación lingüística actual tiene sus raíces en las lenguas prerromanas y en el latín. El latín, a su vez, tiene sus raíces en el indoeuropeo. En España se hablan cuatro lenguas: El español, el catalán, el gallego y el vasco o euskera Las tres prime
Óscar Steimberg (GENERO ESTILO) Género: lo define como clases de textos, es un principio de clasificación que está vigente en la sociedad. Son clases de textos u objetos culturales, discriminables en todo lenguaje o soporte medíático que presentan diferencias sistemáticas entre si y q
2. La información política: definición, conceptos, ideas básicas A. El framing: Fuentes: presiones de la organización, ideologías, élites. Efectos: Frames de los medios. Atribuciones de responsabilidad. Actitudes. Comportamiento B. La agenda-setting: “tematización”. C. Los géneros de
Géneros periodísticos 1.-Los textos periodísticos El periódico es una publicación impresa de carácter informativo que se edita a intervalos de tiempos regulares. En la actualidad se ha extendido el uso y se aplica como sinónimo de diario. El periódico se organiza en sesiones que, son
La palabra es la unidad lingüística mínima dotada de autonomía grafica. El conjunto de palabras de una lengua constituye el léxico.Están formadas por morfemas (unidades menores dotadas de significado). Pueden ser: lexemas (proporcionan significado léxico), afijos (agregan a la raíz in
Narrador: relata el mundo representado. Tipos: Homodiegético (dentro de la historia): protagonista y testigo Heterodiegético (fuera de la historia): omnisciente y Objetivo Focalización: (punto de vista) Cero: Fuera (omnisciente)
3.¿Qué aporta la perspectiva pragmática al estudio de la Comunicación? ¿Qué quiere decir que hablar es “actuar”? PERSPECTIVA PRAGMÁTICA →Clave para entender Los fallos en la comunicación. Es el Estudio de la comunicación lingüística en un contexto sociocultural y Situacional determina