Pasquali Teoría de la información Comunicación o relación de comunicación Produce una interacción biunívoca del tipo con-saber, lo cual es posible cuando entre los dos polos de la estructura relacional rige una ley de bivalencia, todo transmisor puede ser receptor y viceversa. Los úni
1.-Elementos Básicos de la comunicación Emisor, Medio, Código, Mensaje, Contexto, Canal, Ruido, Receptor, Referente, Feedback 2.- ¿Qué es el Feed-back? Respuesta Del receptor al emisor que indica que ha recibido el mensaje 3.- Carácterísticas propias de la Comunicación radiofónica. Ex
LA LÍRICA Los textos líricos pueden caracterizarse por los siguientes rasgos:–Son textos muy Subjetivos; El autor suele expresar en ellos sus emociones íntimas sus pensamientos y su postura ante el mundo a través de la creación de un yo lírico. –La forma más utilizada en l
LA LÍRICA Los textos líricos pueden caracterizarse por los siguientes rasgos:–Son textos muy Subjetivos; El autor suele expresar en ellos sus emociones íntimas sus pensamientos y su postura ante el mundo a través de la creación de un yo lírico. –La forma más utilizada en l
Texto: unidad* máxima de comunicación emitida por un hablante en una situación concreta y con una finalidad determinada. *adecuación en que contexto rodea el acto comunicativo según los elementos ver que podemos sacar de ellos/ coherencia /cohesión Según la finalidad utilizamos unos r
Conversaciones: Son textos orales que no responden a una planificación previa ni organizada de antemano. Estructura: Se basa en los turnos de palabra que no están concedidos de antemano y van siendo tomados o pedidos a través de diferentes recursos verbales y no verbales. Rasgos verba
TEMA 3: La poesía de tradición oral: La prosa en castellano tuvo un origen tardío. En cambio, en las obras en verso la lengua romance aparece tempranamente. Por su propia naturaleza, la poesía oral era y es anónima. Y aunque en su origen hay siempre un creador individual, al ser canta
El Teatro Aquellas obras literarias que son escritas Para su representación por unos actores en un escenario. Sus rasgos más carácterísticos son el uso del diálogo y Que no aparece la figura del narrador. En el teatro Conviene distinguir entre obra dramática,o texto Literario, y la re
1.EL DISCURSO PERIODÍSTICO: El discurso periodístico puede adoptar varias formas y estructuras en función de la finalidad. 1.1LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS: Los géneros periodísticos pueden clasificarse:a)Intencionalidad: según se pretenda informar,opinar o combinar ambas actividades.Pued
La poesía es un arma cargada de futuro (Celaya) Tema Celaya defiende la poesía como un medio para difundir las ideas de la sociedad y tomar partido para construir un país mejor. Primera parte: en los momentos más difíciles de la vida, es cuando se hacen los mejores poemas.Segunda part