La novela desde principios del Siglo XX hasta 1939: tendencias (novecentista), autores y obras representativos El rasgo fundamental de la narrativa española y europea desde principios de siglo hasta 1939 es la ruptura con el Realismo decimonónico.La novela ya no se centrará en la repr
TEMA 3. LAS VANGUARDIAS1.- CONTEXTO HISTÓRICO Los denominados felices o locos años 20 se viven culturalmente como un periodo de optimismo en toda Europa, marcado por el carácterrompedor de las vanguardias y de la vida moderna.Los denominados difíciles años treinta y los conflictos so
Desde el punto de vista semántico, los Verbos constituyen una clase de palabras que indican acción, proceso o Estado,Desde la perspectiva Sintáctica, los verbos conforman el núcleo del SV, que funciona como predicado De la oración: sube, ha crecido,Morfológicamente, los verbos constit
A finales del Siglo XIX, España vive una grave crisis general: el sistema político no funciona,surgen los primeros conflictos sociales violento.Un grupo de intelectuales propugnó una serie de medidas concretas para solucionar los problemas del país: se trata de los Regeneracionistas,
Las consecuencias de la guerra afectarán en la producción lírica de nuestros poetas hasta la década de los 60. La poesía sigue un camino condicionado por las circunstancias políticas.-/-La poesía en los años de la guerra e inmediata posguerra era una literatura de propaganda ideológic
TEMA 10 2. Continuidad del teatro iniciado en la época anterior. Teatro experimental La renovación teatral en los Años setenta, que supone la superación definitiva del Realismo y la
LA POESÍA DE POSGUERRA 1. Contexto histórico, social y cultural El 18 de Julio de 1936 Franco dirigíó el Golpe de Estado contra la República, siendo apoyado por la Iglesia y las éliteseconómicas. Esto desembocó en una Guerra Civil que acabaría en 1939 con el bando franquista victorios
HAMBITO DE USO Nos encontramos ante un texto argumentativo, ya que su autor expresa una opinión acerca de un tema e intenta persuadir de su validez a los lectores. En efecto, Prada defiende una tesis …. A través de argumentos de distintos tipos: (de experiencia personal, de cont
1–Léxico—–3 puntos 2-Resumen—2 puntos 3-TEMA——-1 punto TEMA ——línea y media——- COMENTARIO CRÍTICO ANÁLISIS.——Hasta relación entre ideas 1 punto Presentación del texto El texto que nos ocupa pertenece al género per
El fin de la Guerra Civil (1936-1939) da comienzo a la dictadura y a una dura posguerra marcada por la pobreza, por la censura – que nos mantiene aislados y hace que la cultura permanezca ajena a la europea – y por la muerte y el exilio de muchos intelectuales. Al acabar la contienda,