Impresionismo En 1874, un grupo de artistas cansados de ser excluidos del Salón de París organizó una exposición en la casa del fotógrafo Nadar. Entre ellos se encontraban Monet, Renoir, Degas, Sisley y Pissarro. La exposición causó escándalo y el crítico Leroy acuñó el término «impre
Técnicas Radiográficas Intraorales Toma Periapical La toma periapical es la más utilizada, permitiendo observar la corona, la raíz dental y toda la zona del periapice. Aleta Mordible En esta técnica, se utiliza una película periapical con una aleta previamente fabricada, sobre la cual
Cubismo: 1908-1914 El cubismo (1908-1914) fue un movimiento artístico desarrollado entre 1908 y 1914, nacido en Francia. Sus autores destacados son Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Este movimiento se convierte en una revolución del color, pero principalmente de la forma, rom
Sistemas de Impresión Sistemas Tradicionales de Impresión de Nueva Tecnología Tipografía: Sistema directo, con matriz en altorrelieve. Considerado el «origen de la imprenta». Insustituible para algunas tareas de postimpresión que exigen presión de la matriz para generar acabados (ej.
Entre los orgánicos está el agua, acetona, alcohol, aguarrás, xileno, etc. De los inorgánicos, puede ser el amoniaco. También se pueden usar los ácidos, que se utilizaron mucho en el pasado, pero actualmente se tiende a no usarlos, ya que hay que tener mucho cuidado con ellos, evitarl
TEMA 2 8. – Explica la diferencia entre medio natural y paisaje cultural. El medio natural comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. En el sentido más purista, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o la inte
El Taller como Espacio Dramático en la Obra de Picasso Introducción En los dibujos preparatorios, el taller de Picasso adquiere una presencia dramática, como el escenario de su drama personal. En estos dibujos, Picasso también se autorretrata. El joven de la pareja adopta su fisionomí
Adecuación Se produce cuando las imágenes en movimiento se reproducen sin modificar el tiempo real. Alargamiento El tiempo real puede alargarse de dos formas: De manera mecánica, mediante cámara lenta o ralentización Mediante montaje Condensación Manera más frecuente de trabajar el ti
Música en las Tullerías (1862) Esta obra prefigura las inquietudes de los pintores impresionistas: la pintura al aire libre, representando los objetos con luz natural. Además, plasma la nueva sociedad y sus formas de diversión, más cercanas a los acontecimientos culturales. Es un retr
Capítulo 1: Lumière, el Último Impresionista Lumière, el último pintor impresionista, según Godard, encuentra su comprensión en el cine por tres razones principales: Potenciación de la realidad: Lumière busca potenciar la realidad, y el cine, con su capacidad de imitarla, supera a la