Diseñadores que Trabajan en Suiza Max Miedinger Max Miedinger: Figura muy importante para el estado suizo. Consiguió un diseño muy logrado con su tipografía Helvetica. Fue creada para eslóganes y para la publicidad. Características de la Helvetica: de palo seco, con un gran ojo. Sus p
Historia de la Fotografía 1826: Joseph Niépce realizó la primera fotografía, que requirió 8 horas de exposición. 1837: Daguerre fijó una imagen sobre cobre plateado. 1840: Talbot desarrolló el proceso del negativo a positivo utilizando papel fotosensible. 1851: Archer obtuvo copias so
Introducción al Lenguaje de la Imagen y el Sonido Relato audiovisual: Un relato es la narración de los acontecimientos de una historia. Universo diegético: Conjunto de elementos del mundo de ficción donde sucede la historia. En lenguaje audiovisual, el relato se narra en imágenes y so
Clasificación de la Música y el Sonido Diégesis Diégesis: todo lo que forma parte del universo que se construye en el relato. Intradiégesis Intradiégesis: forma parte del universo del personaje (si un personaje está tocando la guitarra, el sonido que ésta produce es intradiegético). E
Modelos de Comunicación Humana: Un Recorrido Teórico Segunda Unidad: Modelos de la Comunicación Humana Exploraremos diversos modelos que nos ayudan a comprender la complejidad de la comunicación humana desde diferentes perspectivas teóricas y contextos históricos. Perspectiva Semiológ
Bases del Invento del Cine El cine, tal como lo conocemos hoy, es el resultado de la convergencia de varios descubrimientos y avances tecnológicos. A continuación, se detallan los pilares fundamentales que hicieron posible su invención: Estroboscopia: Se basa en la persistencia retini
Definición de legumbre Se denomina legumbre al fruto seco propio de las leguminosas o papilionáceas. Presentan un tamaño variable, están formadas por un único carpelo y se abren por la sutura ventral y también por el nervio medio. Todas son ricas en almidón, pero aportan bastante más
Principales Vanguardias Artísticas del Siglo XX Fauvismo El Fauvismo fue el primer movimiento vanguardista del siglo XX. Se caracteriza por la aplicación violenta de los colores, donde la pintura deja de basarse en la realidad y aparece la subjetividad. Se prioriza la autonomía del co
Glosario de Diseño Gráfico Términos y Conceptos Clave Anagrama: Parte de las etapas en una identidad corporativa de una marca. Es un símbolo o emblema construido con letras con cierta intención fonética a través de caracteres, colores, formas… En muchas ocasiones esta palabra se obtie
Resonancia Magnética: Técnicas Avanzadas y Aplicaciones Clínicas Angiografía por Resonancia Magnética La angiografía es una técnica que permite la visualización del flujo sanguíneo. La Resonancia Magnética (RM) se vale de distintas características de los espines en movimiento para log