3. SOCIEDAD COLECTIVA (400 en 2006) La sociedad colectiva está compuesta por dos o más socios, que actúan bajo un nombre colectivo o razón social, aportando todos su trabajo (industriales) y algunos, o todos, capital (capitalistas), en los términos en que se hayan comprometido, para c
Contabilidad. Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información eocnomica de la empresa. El objetivo de la contabilidad es proporcionar información económica a diferentes niveles y t
TEMA 7: PRÉSTAMO Y CRÉDITO: NOCIÓN Y DIFERENCIA: El préstamo es el contrato por el cual un banco o caja entrega al cliente una suma de dinero previamente pactada, que éste se compromete a devolver, más los intereses según sea el plan de amortización establecido.—En el crédito la
El ICAC es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Economía.// La auditoría ética tiene por finalidad la de determinar el comportamiento del personal y de los distintos órganos de la empresa respecto del código de conducta ética que la misma ha establecido.// Una de las ca
*La empresa clasificada por el origen de su capital Dependiendo del origen de las aportaciones de su capital y del carácter a quienes dirijan sus actividades, las empresas pueden clasificarse en : 1.- Públicas En este tipo de empresas el capital pertenece al estado y generalmente su
1.- CONCEPTO DE COMPRAS Conjunto de actividades a realizar en la empresa para satisfacer las diferentes necesidades de bienes y o servicios de cada departamento del mejor modo, es decir, al mínimo costo, con la calidad adecuada y en el momento oportuno. 2:- CLASIFICACION DE LAS COMP
TEMA 5 P.1: Llamamos actividad económica a cualquier proceso mediante el cuel obtenemos los bienes y los servicios que cubren dichas necesidades. Abarcan tres fases: la producción, su distribución y consumo. La Economía es la ciencia que estudia todos estos aspectos. La producción dep
Clases de empresas. Según su tamaño Pueden clasificarse en grandes, pequeñas o medianas. Hay diversos criterios para realizar esta clasificación. Algunos de ellos son: -Criterio económico. Es el volumen de facturación. -Criterio técnico. Es el nivel tecnológico: la innovación del capi
Tema 1 : .la escasez económica es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas.no deb confundirse la escasez económica con la escasez física que solo existe en países subdesarrollados en cambio la escasez económica es común a todos los paises.
Fijar un precio por encima de la competencia. Cuando el cliente considera que el producto es mejor que el de la competencia y está dispuesto a pagar más. Se puede aplicar cuando una marca está muy bien considerada en el mercado. Cuando en el sector existe una empresa líder que comerci