Edificio y Zonas Externas La infraestructura de un almacén afecta a dos factores muy importantes: la productividad, que se refleja en el tiempo que se tarda en realizar las tareas de traslado y manipulación de materiales, y la seguridad, que repercute sobre los accidentes laborales y
1. Controles Críticos de Verificación Los controles críticos son no transables, es decir, la tarea no se puede realizar en su ausencia. Cada control tiene un único dueño específico por área (Superintendente), responsable de su diseño, implementación y operación en terreno. Controles c
Materiales Granulares en Firmes Flexibles Macadam Constituido por piedras partidas de un determinado tamaño, áridos gruesos. La granulometría de dichos áridos es uniforme. Normalmente, se rellenan los huecos con arena limpia, que se llama recebo. El relleno puede realizarse forzando l
Instrumentos Estadísticos Básicos en la Gestión de la Calidad Hoja de recogida de datos Histograma Diagrama causa-efecto Diagrama de Pareto Estratificación Diagrama de correlación Gráfico de control Tipos de Hojas de Recogida de Datos Medibles Cuantificables Por situación del defecto
Definición El hormigón, en su concepto más general, es una masa construida por materiales pétreos ligados con productos aglomerantes. Historia del Hormigón Etapa I (7000 a.C. – Siglo I) Se utilizó la arcilla como primer aglomerante. Posteriormente, se usó el yeso en construccion
Gestión Ambiental en Chile Elementos de la Gestión Ambiental Política Ambiental (gradualidad y realismo) Legislación Institucionalidad Ambiental Principios Preventivo Contamina Paga Gradualismo Responsabilidad Participativo 1. Política Ambiental Definición: Conjunto de objetivos, prin
Recintos Aduaneros y Zonas Francas Los recintos aduaneros y zonas francas son espacios físicos delimitados ubicados en puertos marítimos, aeropuertos, terminales interiores de transporte por carretera y ferrocarril, depósitos francos, depósitos aduaneros, almacenes de depósito tempora
Fases de un Proyecto Las fases de un proyecto son etapas secuenciales que guían su desarrollo desde la concepción hasta la finalización. Cada fase tiene objetivos específicos y contribuye al éxito general del proyecto. A continuación, se detallan las principales fases: Estudio Previo:
Escalas de Medida Los valores que toma una variable tienen una estructura y características que corresponden a una escala de medida. Según su estructura, se clasifican en: Escala nominal: Se clasifican los individuos en clases que distinguen entre ellos, pero que no pueden compararse
Mapa de Procesos El mapa de procesos proporciona una visión general de todos los procesos de una organización o de un área específica, mostrando cómo se relacionan entre sí. Incluye los procesos principales, los subprocesos y su secuencia general, pero no entra en detalles de tareas o