La persona en primer lugar: necesita relacionarse con los demás, sin esta dimensión social,el ser humanl estará incompleto .El bien común Se entienden aquellas condiciones sociales que hacen posible el bien de todas las personas y grupos que forman parte de la sociedad, el bien común
¿QUÉ ES UN CIUDADANO? Aquel ser humano que es miembro de una comunidad sociopolítica en la que tiene derechos y deberes. Ciudadano es aquella persona que es miembro de pleno derecho de un Estado, es decir, tiene nacionalidad (tiene papeles). COMPONENTES DE LA IDEA DE CIUDADANÍA: En l
2. LA SENTENCIA 2.1 Formación y estructura de la sentencia La sentencia es el acto judicial por el que se resuelve la cuestión litigiosa, poniendo fin a la instancia o al recurso de que se trate, tras la tramitación ordinaria prevista en la Ley. Es la resolución que decide sobre el fo
Los Derechos Humanos en Chile Durante los años 1970- 1973, Chile fue violentamente convulsionado por un terror que provénía desde la extrema derecha –“Patria y Libertad”, un grupúsculo fascista del Opus Dei, financiado por la Cía, a través de la embajada de Estados Unidos en Santiago,
1. EL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES A) NORMATIVA BÁSICA La normativa básica en la que se define el régimen económico y financiero de las universidades públicas, de aplicación a la Universidad de Oviedo, es la siguiente: Ley Orgánica 4/2007, de 12 de Abril , de Un
1.- CONCEPTO Y CLASES. LOS PRINCIPIOS DE COMPETENCIA Y Jerarquía EN LA ORDENACIÓN DE LAS FUENTES Son fuentes del Derecho Financiero:– La Constitución y los Tratados Internacionales. Respecto de estos últimos, caben destacarse el Tratado de la Uníón Europea, como las Disposicione
La organización ejecutiva, es decir, el Gobierno, tiene también potestad reglamentaria:<Artículo 153:El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá:a) Por el Tribunal Constitucional, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normat
¿Qué justifica la existencia del derecho administrativo fiscal? Resulta de que para que el Estado logre la satisfacción del interés en percibir los tributos, no es suficiente que el Poder Legislativo dicte las leyes que crean los hechos imponibles y que en la vida real se produzcan he
Delitos relativos a la propiedad intelectual (270-273) El art. 270 remite al concepto extrapenal a los titulares de los derechos de propiedad intelectual -> el texto refundido de la ley de propiedad intelectual remite a una dualidad de intereses personales: a los derechos morales d
EL ESTADO El Estado es una estructura a la cual se le otorga el monopolio de poder y, por tanto, la soberanía del poder. Tiene la capacidad para decidir sobre los particulares. Puede ser de muchas formas. El Estado se compone de 3 elementos: Territorio. Es asociado al término nacíón.