La competencia es la medida de la jurisdicción, y se distingue de esta por razones cuantitativas, no cualitativas, porque la competencia es la extensión funcional de la jurisdicción. Según el artículo 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial Nº 10.160, pueden ser: Tipos de Competencia
Poder, Soberanía y Potestad en el Ámbito Jurídico La palabra poder tiene muchos significados: El poder activo: Son las acciones que un sujeto es capaz de realizar. Por ejemplo, el parlamento es capaz de realizar leyes. El poder pasivo: Son las acciones de las que un sujeto puede ser o
Obligaciones Concurrentes: Concepto, Efectos y Diferencias con las Solidarias 1. Concepto de Obligaciones Concurrentes Las obligaciones concurrentes, también denominadas conexas, indistintas o convergentes, se definen como aquellas en las que varios deudores deben el mismo objeto en v
FUNDAMENTO Y CARACTERES DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS: Aquella obligación que recae sobre algunas personas, de atender las necesidades vitales que tengan ciertos familiares próximos y que estos no puedan satisfacer por sí mismos, en los términos y con la amplitud fijados por la ley. E
Etapas del Proceso Civil y Procedimiento Civil El proceso civil se desarrolla a través de diversas etapas, cada una con un propósito específico. A continuación, se describen las fases clave: Etapas del Proceso Civil Etapa postulatoria: Presentación de la demanda y contestación. Etapa
Caso Práctico de Expropiación Forzosa de Finca Rústica El Sr. Y es propietario de una finca rústica cercada por un muro de un metro y medio de altura, poblada por un centenar de árboles frutales y en la que existe una cabaña que mantiene siempre abierta para cobijo de caminantes, quie
Barreras Exógenas en el Comercio Internacional Comercio Interno vs. Comercio Internacional El comercio interno se rige por normas jurídicas con efectos dentro de las fronteras de un Estado. El comercio internacional, en cambio, se somete a reglas que disciplinan las transacciones merc
Sistemas Jurídicos, Normas Morales y Sociales Es fundamental diferenciar entre varios tipos de normas: morales, sociales y jurídicas. Las normas sociales, que se originan en diversos grupos sociales, no cumplen con los requisitos para ser consideradas normas jurídicas, ya que su orige
Hechos y Actos Jurídicos: Definiciones y Diferencias Hecho Jurídico Un hecho jurídico es todo acontecimiento capaz de producir alguna consecuencia jurídica, como la adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones. Son sucesos que el ordenamiento legal t
¿Qué es el Derecho? El derecho es un conjunto de reglas que regulan la conducta humana para alcanzar el bien común. La ausencia de reglas implica desorden, por lo tanto, las normas son esenciales para mantener el orden social. La ley, como instrumento del derecho, se utiliza para regu