10. RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR. SUPUESTOS Y SISTEMAS DE Limitación La responsabilidad del porteador en régimen de conocimiento de embarque, conviene hacer tres precisiones fundamentales: en primer lugar, que el régimen de responsabilidad es legal y coercitivo; en segundo lugar, que
Iván Lo primero que haremos será analizar el primer Aspecto, que es el COMPORTAMIENTO. El comportamiento Es la acción que exterioriza la voluntad de la persona pudiendo provocar un Resultado, puede consistir este comportamiento en una acción de hacer en una omisión, que es un no hace
TEMA 2: EL MARCO TEÓRICO DE LAS TEORÍAS DE LA PENA: RETRIBUCIÓN VS. PREVENCIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA CRIMINOLOGÍA Y EN LA POLÍTICA CRIMINAL Se han ido dando diferentes respuestas a cómo solucionar el problema de la criminalidad. Las diversas solucionespropuestas a lo largo de la histo
8.Señale los Presupuestos de las demandas de inexequibilidad; que es inexequibilidad 1. La existencia de un proceso o procedimiento 2. Que una de las partes integrantes del proceso advierta sobre el probable vicio 3. Que la disposición legal o reglamentaria aplicable al caso, se cite
TEMA 6: LAS PERSONAS JURIDICAS1. EL CONCEPTO DE LA PERSONA Jurídica: variedad de entes u organizaciones a los que se les reconoce la autonomía y Capacidad de autoorganización y la facultad de relacionarse con los temas Miembros de una colectividad. La realidad acredita la existencia d
SISTEM SS: Es un sistema público, reglado, redistribuidor, es Decir, que mediante el sistema de reparto se consigue más riqueza, y está Fundamentado en prestaciones económicas que tienen por objeto la protección de Situaciones de necesidad de las personas.Fundamentado En prestaciones
1.1. La doctrina tradicional De las fuentes del derechoLa expresión ‘fuentes del derecho’ Designaba el origen de las normas que a través de las fuentes se incorporaban Al ordenamiento. Este se reducía para la doctrina a las normas producidas por El Estado para regular la sociedad civi
RECURSO DE ALZADA: Se regula en los artículos 121 y 122 de la LPA. OBJETO: se podrá interponer frente a los actos administrativos, que no agotan la vía administrativa. CAUSA: se puede interponer por cualquiera de las causas de nulidad o anulabilidad del acto administrativo, art 47 y 4
MI Opinión: TAL COMO SE EXPONE EL CASO, EMIGILDA SE Convertiría EN LA PROPIETARIA A LOS OJOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD, AL ADQUIRIR DE BUENA FE (AL NO DECIR LO CONTRARIO EL CASO PRACTICO) DE QUIEN FIGURA COMO PROPIETARIO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. COMO QUIERA QUE EL BANCO DE B
t4 La persona jurídica, el objeto del derecho, las cosas. 1. Las personas jurídicas: entidades destinadas a realizar fines colectivos de carácter permanente a las que el derecho reconoce capacidad de contraer derechos y obligaciones. Es independiente de las personas físicas que la com