TEMA 1: CONCEPTO DEL DERECHO CIVIL 1.El derecho civil como realidad histórica: Es un derecho privado que afecta a todos los sujetos del derecho. Es el derecho de la persona sin apellido, con independencia de su profesión o situación. Contiene normas generales e instituciones jurídicas
Derecho mercantil Conjunto de normas jurídicas que regulan a los comerciantes, los actos de comercio y las relaciones jurídicas derivadas de estos. Es parte del Derecho privado Artículo 3o.- Se reputan en derecho comerciantes: Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el
FALTAS Las conductas sancionables se clasifican en Muy graves –art. 108-Graves -art 109-Leves -art 110- SANCIONES. Se regulan en los arts. 42.2 de la LOGP, 111 del RGP y 233 del RGP de 1996. Es este último precepto donde se realiza la adjudicación de una sanción a cada falta, en
29. ¿Existe relación entre el derecho de representación, el derecho de acrecer y el ius transmisionis? Defina cada una de las instituciones y explique sus conexiones o divergencias. El derecho de representación es aquel derecho que tienen los descendientes a ser llamados por la ley en
derecho comercial •El Derecho Privado está Constituido fundamentalmente por un sustrato básico: •El Derecho Civil, que se concibe Como el derecho general o común, y que se ocupa de regular aquellas cosas que Son comunes a todos los hombres: nacer, tener un patrimonio, relaciones de
¿Qué es el derecho y el estado de derecho? El derecho es el conjunto de normas y pautas que en forma de ordenamiento dictaminan los que se puede hacer y lo que no dentro de la sociedad, existe el derecho objetivo este hace referencia a las normas que impiden y obligan además dan lugar
CONFLICTO: son los desacuerdos que surgen Entre los particulares sobre distintos aspectos y una vez que se presenten existen Varias formas de solucionarlos de manera amistosa es decir a través de Herramientas que le denominan métodos al recurrir a medio litigiosos que muchas Veces son
Lección 3: poder tributario (no muy Importante) Las comunidades autónomas se nutren de 3 fuentes principales: 1.La caja común: Pretende acercar el nivel de servicio al ciudadano. Esta es la principal fuente De ingresos 2.Los tributos propios: Esos tributos no podrán recaer sobre hecho
16: La propiedad y los derechos reales. EL DERECHO EN GENERAL 1. Un poder que puede ser ejercido frente a todas las demás personas quiénes tienen un deber general de respeto. 2. Del mismo modo el derecho real implica un poder directo e inmediato atribuido a una persona sobre la cosa
El Proceso del rato no consumado Se tramita ante el Santo Padre como dispensa La investigación previa debe realizarse Antes de los procesos penales bajo la Dirección del Obispo diocesano La investigación previa debe terminar con Un decreto donde el Obispo decide proceso Judicial o adm