3) PENAS: para cuándo un comportamiento Típico antijurídico y culpable.MEDIDAS DE SEGURIDAD: para cuando el autor Realizó un comportamiento típico y antijurídico pero que no es culpable por ser Considerado inimputable.PENAS: son las restricciones de carácter coactivo que Le impone el
LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. TEMA 3. 1.GOBIERNO Y Administración EN ESPAÑA La Administración General del Estado es el conjunto De órganos y unidades administrativas que, bajo la dirección del Gob Central, se Ordenan, en su mayor parte jerárquicamente, dentro de una misma pers
La cc bancaria es El contrato x el cual el Bco. Se compromete a inscribir diariamente los Créditos y débitos, d modo de mantener un saldo actualizado y en disponibilidad Del cuentacorrentista, y a prestar un Servicio de caja. MODALIDADES: Cta. Con provisión De fondos: El cliente libr
Artículo 25. Principio de legalidad Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u Omisiones que en el momento de producirse no contribuyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento Ello implica que: -La Administración solo puede e
LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD:1. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD: DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Y DERECHOS FUNDAMENTALES:conjunto de Derechos inherentes a la persona que todo ordenamiento jurídico debe respetar Para constituir manifestaciones de la dignidad y de su es
La Protección de la Apariencia Es en el derecho comercial en donde se ha ido desenvolviendo la noción de la apariencia hasta configurarse como un principio protector de ella, el cual, ha ganado presencia en el derecho civil y, especialmente en el derecho de las obligaciones. Puede enu
O.P 18/03: Solicitada por el Estado Mexicano a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En todo lo que se refiere que se comprometieron los estados partes a Respetar y garantizas los derechos que compren cada uno de estos instrumentos Internacionales. El eje de la cuestión esta qu
((1)) FUNCIONES DE AGENTE DIPLOMÁTICO Representar al Estado acreditante ante el estado receptor Proteger en el estado receptor y los intereses del estado acreditante y los de sus nacionales dentro de los límites permitidos por el derecho internacional Negociar con el gobierno del Esta
Lección 3 Las reglas que rigen la sociedad internacional: En la Sociedad Internacional los principales actores están sometidos a una serie de reglas, que a diferencia de lo que ocurre en el ámbito interno, son reglas que tenemos que aceptar y cumplir. Estas normas las dictan fundamen
1.Señale los principios que caracterizan un estado de Derecho ¿En qué revoluciones se puso de manifiesto, en que Constitución /es española/s los recogíó por primera vez? Los pº que caracterizan un estado de derecho son; Soberanía popular División de poderes Principio de legalidad Reco