El Contrato de Obra 1. Concepto Este contrato, también llamado en algunas modalidades «contrato de empresa», se considera una subespecie del arrendamiento. El artículo 1544 del Código Civil lo define como: «En el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a ejecut
Introducción a la Bioética ¿Qué es la moral para Gustav Radbruch? Es el fundamento sobre el que descansa la validez del derecho, porque el hacer posible la moral constituye una meta del orden jurídico. ¿De qué trata la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos? Trata de
Vicios de los Actos Jurídicos Vicios de los actos jurídicos (defectos congénitos de ellos, susceptibles de producir la invalidez de los actos que los padecen). Lesión Aprovechamiento que realiza una parte del estado de necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia de la otra (elemento
Pena y Punibilidad Pena: Es una consecuencia jurídica del delito que está plasmada en una sentencia condenatoria, con la cual se puede restringir legítimamente el derecho a la persona sentenciada. Derecho no absoluto: Que puede ser restringido legítimamente por el Estado, es decir, qu
Preguntas y respuestas ¿Ante qué juzgados se puede establecer un proceso mercantil? Un proceso mercantil se puede establecer ante los juzgados federales o ante los juzgados del fuero común en cumplimiento y aplicación de leyes federales. Esto se conoce como jurisdicción concurrente. ¿
Elementos del Delito Subjetivo Describe a los sujetos que conforman el delito, así como ciertas conductas o que el delincuente se valga de una condición para cometer el delito. Ejemplos: El que valiéndose de un puesto de trabajo, el que tenga parentesco, con conducta dolosa, el que ab
Tribunales Laborales en España Función de los Tribunales Laborales Los órganos del orden social, como los juzgados y las salas de tribunales especializadas en asuntos laborales, son fundamentales para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y resolver disputas entre emple
Introducción La globalización ha transformado el panorama económico mundial, superando las fronteras de los Estados-Nación y generando un auge en las operaciones internacionales. Este fenómeno ha impulsado la necesidad de un marco jurídico que regule las relaciones comerciales entre e
La Estafa El Bien Jurídico Protegido El tipo básico de estafa se encuentra en el art. 248.1 del Código Penal (CP), que define este delito como la conducta consistente en utilizar, con ánimo de lucro, engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de dispo
El Principio de Legalidad y la Pena Definición de la Pena El principio de legalidad relativiza el concepto de pena, al igual que el de delito, en aras de la seguridad jurídica. Esto no impide el análisis crítico de la pena desde perspectivas éticas, psicológicas o sociológicas. Jurídi