Delito de Daños Concepto y Naturaleza Los daños son infracciones contra el patrimonio en las que no existe un enriquecimiento. En ellos no tiene lugar una apropiación sino exclusivamente una expropiación de la cosa, de manera que la lesión a la propiedad se produce porque se priva al
Actos de las Partes y del LAJ 1. Actos de las Partes Actos de postulación: Son aquellos actos por los que las partes pretenden conseguir una decisión del juez. Actos de causación: Se llevan a cabo por las partes y producen efectos directos en el proceso. 2. Actos del LAJ (Letrados de
El Comerciante Definición: Son quienes, teniendo capacidad para contratar (mayores de edad), hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles (art. 10 C. Comercio). Una persona natural es comerciante cuando cumple con los requisitos de capacidad y profesión habit
Lección 16: Fases del Iter Criminis 1. Actos Internos Son actos que no se exteriorizan, concurren en el pensamiento. 2. Actos Externos A) Actos Preparatorios No suponen ejecución, mediante ellos el sujeto organiza el mundo exterior para luego ejecutar el hecho. En casi todos los Códig
Atenuación de la Pena por Drogodependencia (Art. 376.2 CP) El artículo 376, párrafo 2º, del Código Penal (CP) prevé la atenuación facultativa de la pena (en uno o dos grados) cuando el sujeto condenado por los delitos de los artículos 368 a 372 del CP: Sea drogodependiente. Acredite q
Objeción de Conciencia en España ¿Cómo definiría usted la objeción de conciencia? Es muy difícil dar una definición de este concepto debido a la variedad de sus manifestaciones y de sus motivaciones. Sin embargo, se puede decir que es la negativa a cumplir un deber jurídico procedente
El Seguro: Protección ante los Riesgos El seguro es una forma de protección frente a los riesgos de la vida. La contingencia es la posibilidad de que un evento suceda. El seguro cubre este riesgo, la posibilidad de que ocurra, y el siniestro o consecuencia derivada. Mediante el pago d
Potestades Regladas y Discrecionales El grado de autonomía que las normas jurídicas confieren a la Administración determina que, al interpretarlas y aplicarlas, ejerza, según los casos, un poder más o menos libre. El ejercicio de potestades regladas condiciona la actividad administrat
Entrada en Vigencia de las Leyes Se entiende por entrada en vigencia o vigor de una ley a la fecha o momento a partir del cual la misma es de obligatorio cumplimiento. Una norma o ley se encuentra vigente cuando se aplica a todos aquellos casos concretos a los cuales va dirigida. Irre
Formación de la Ley en Uruguay 1. Iniciativa: Algunas leyes requieren iniciativa privativa del Poder Ejecutivo, como las Leyes de Urgente Consideración (LUC), las leyes de rendición de cuentas y balance presupuestal, y las leyes de presupuesto. Según el tema, la cámara lo deriva a la