Los Tratados Internacionales, Fuentes Reglamentarias y Otras Fuentes 1. Los Tratados Internacionales Todo tratado tiene una doble dimensión jurídica: Dimensión internacional: Implica que la negociación previa a la firma y ratificación se despliegan y tienen efectos internacionales. En
REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES 1. Los Titulares de los Derechos y Libertades En la actualidad, el carácter universal de los derechos y libertades ha supuesto una modificación sustancial de la cuestión, que afecta a los siguientes supuestos: A) Los titulares de
Importancia de la Descentralización La descentralización implica que el poder y la toma de decisiones se dividen y se distribuyen a núcleos más específicos. En una organización, se debe procurar la mejor utilización posible de las facultades de todo el personal. La medida de centraliz
LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1. LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL: ESTADOS SOBERANOS Subjetividad internacional: cuestiones generales No confundir SUJETO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES (calidad de actor de las relaciones en el plano sociológico) Y SUJETO DE DER
Los Contratos de las Administraciones Públicas 10.1 Concepto y Naturaleza de los Contratos Administrativos Un contrato es un acuerdo celebrado entre dos partes por el cual surgen obligaciones y derechos para ambas, que suelen ser recíprocos. Es decir, el derecho de una parte generalme
Teoría General de la Organización Internacional 17.1 Antecedentes Históricos y Doctrinales de las Organizaciones Internacionales La tendencia hacia formas de organización internacional es una consecuencia directa de la dinámica relacional entre comunidades sociales insertas en estados
Marco Jurídico del Trabajo 1. Características de una Actividad Laboral Regulada por el Derecho de Trabajo Por cuenta ajena: Se trabaja para otra persona (física o jurídica), cediendo el fruto del trabajo y recibiendo un salario a cambio. Se excluye el trabajo por cuenta propia. Volunt
V – La Autonomía Parlamentaria Se reconoce a las Cámaras una serie de rasgos dirigidos a proporcionarles un marco de autonomía indispensable para el desarrollo en plenitud de todas sus funciones. Se diferencian tres aspectos: Autonomía Reglamentaria Es el segundo instrumento reg
C) Incompatibilidades La incompatibilidad es la imposibilidad jurídica de desempeñar conjuntamente algunos cargos. Se pretende garantizar la libertad del elegido en el ejercicio del cargo público. Es la imposibilidad de simultanear el mandato parlamentario con los supuestos del art. 6
Capacidad de Goce La capacidad, en general, es la aptitud legal para ejercer derechos y contraer obligaciones, ya sea por sí mismo o a través de un representante. Se divide en capacidad de goce y capacidad de ejercicio. La capacidad de goce es la aptitud legal para ser titular de dere