Organización Internacional del Trabajo (OIT) La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Razones Fundamentales para la Creación de la OIT Existen tres
Etapas en la Adquisición de la Herencia Herencia presunta o sin deferir (deferir = ofrecer): Cuando el causante aún no ha fallecido o ha fallecido, pero el llamado lo ha sido bajo una condición suspensiva. Herencia abierta: Cuando se produce la muerte del causante o fecha de la declar
Aspectos Clave de la Contratación Pública Pregunta 4: Requisitos del Precio ¿Qué requisitos debe cumplir el precio en los contratos celebrados por el sector público? Un precio cierto que deberá expresarse en euros, sin perjuicio de que su pago pueda hacerse mediante la entrega de otra
El Acto Administrativo “Decisión de la Administración Pública con la que concluye el procedimiento administrativo, y que resuelve, con carácter imperativo y unilateral sobre la aplicación del ordenamiento jurídico respecto de uno o varios casos concretos” (Jorge Bermúdez). Concepto y
Estructura y Contenidos de la Negociación Colectiva La estructura de la Negociación Colectiva (NC) es el conjunto de instrumentos colectivos y sus relaciones formales e informales en un ámbito determinado. Existen dos modelos básicos de estructura negocial: Centralizada: donde predomi
Procedimiento en Segunda Instancia Este procedimiento se inicia cuando se invoca la apelación en contra de la sentencia de primera instancia, y se intenta ante el tribunal de juicio, dentro de los cinco (5) días siguientes a la publicación del fallo. El competente para admitir la apel
Ideas generales sobre la cotitularidad de derechos Es perfectamente imaginable que la titularidad de un derecho real sea compartida por varios sujetos en el sentido de que todos ellos puedan ejercitar las funciones inherentes a esa titularidad. Esta posibilidad se deduce claramente de
La Costumbre Jurídica La costumbre es la forma de actuar uniforme y sin interrupciones que, por un largo periodo de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la creencia de que dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica y es obligatoria. Elementos y Caracteres La
Junta General, Estatutos y Capital Social ¿Quién tiene la competencia para modificar los estatutos sociales? La competencia corresponde exclusivamente a la Junta General. Requisitos para modificar los estatutos sociales: Que en la convocatoria de la JG se expresen claramente los punto
El Consejo de Ministros El Gobierno es el órgano que dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las Leyes. La reunión del Gobierno en pleno,