Procedimientos Legislativos y su Evolución en la Unión Europea A pesar de la existencia de procedimientos legislativos especiales, el Consejo sigue siendo un actor clave en la toma de decisiones. Sin embargo, el Tratado de Lisboa introdujo el Procedimiento Pasarela, diseñado para que
Modificaciones al Impuesto al Valor Agregado en Venezuela Este documento detalla las modificaciones al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela. A continuación, se presentan los cambios clave: Artículo 1°: Modificación del
Las Relaciones entre el Derecho y la Moral A) Derecho y Moral El tema de las relaciones entre el Derecho y la Moral es una de las más importantes y complejas de la Teoría del Derecho. Además, de esta cuestión dependen, o se ven afectadas, otras cuestiones referentes al concepto de Der
Reglamento Roma II: Determinación de la Ley Aplicable a las Obligaciones Extracontractuales Artículo 1: Ámbito Material El presente reglamento se aplica a las obligaciones extracontractuales en materia civil y mercantil. Existen algunas excepciones. Ámbito Temporal Año 2007. Artículo
Temas de Examen Final: Derecho Procesal Civil Lección I: Proceso de Conocimiento Ordinario y Diligencias Preparatorias Proceso de Conocimiento Ordinario: Concepto (Art. 207) Es el proceso común a cuyas previsiones y reglas deben someterse todas las controversias que no tengan señalado
Principio de Legalidad El principio de legalidad constituye uno de los dogmas más tradicionales y arraigados de los sistemas de signo liberal democrático. La Constitución Española (CE) insiste en consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la vol
Diferencias entre Derecho de Transmisión y Derecho de Representación Derecho de Transmisión Derecho de Representación El legislador aplica las reglas generales. Es una ficción legal. La ley hace que el representante ocupe el lugar del representado. Emana del transmitente. El derecho d
EL COMODATO 1.1. Historia del Comodato Históricamente ya era conocido en el Derecho romano, donde estaba agrupado con el mutuo dentro de los contratos reales. En cuanto a sus caracteres, el comodato es un contrato principal, real que se perfecciona con la entrega de la cosa, si bien n
Derechos de Adquisición Preferente: Concepto y Características La facultad dispositiva, parte integral del contenido de los derechos reales, puede verse afectada por diversas razones. Entre los institutos que inciden en esta facultad se encuentran las prohibiciones de disponer y los d
1. Modalidad Contributiva Quedan incluidos los españoles residentes y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España y que desempeñen una actividad, en función de la cual, quedarán obligatoriamente incluidos en algunos de los regímenes en que se estructura en el art.