Ley 1/1995 de Protección del Menor en el Principado de Asturias: Aspectos Clave Novedades Introducidas por la Ley 21/1987 de Adopción La Ley 1/1995 de Protección del Menor del Principado de Asturias se basa, en parte, en las novedades introducidas por la Ley 21/1987, de 11 de noviembr
Caso 10.1: Fases de la Hipoteca Inmobiliaria y la Acción de Devastación En toda hipoteca inmobiliaria y, en general, en todos los derechos reales de garantía hay dos fases: Fase de Seguridad o Cautelar La primera, que transcurre desde que se constituye la hipoteca en cuanto derecho re
El Derecho a la Información y la Autorregulación de la Profesión Periodística El derecho a la información no fue reconocido hasta muy tarde debido a que los antiguos regímenes autoritarios no permitían transmitir ciertas informaciones perjudiciales para sus intereses. La censura imped
Definición Los títulos de valores son documentos necesarios para ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna. Características Principales Necesariedad: Para ejercitar el derecho de un título, es necesario poseer el mismo. Literalidad: Solo se puede exigir lo que e
La finalidad de estas normas consiste en paliar el impacto, de carácter fundamentalmente psicológico, que sufre la víctima al entrar en contacto con el sistema de justicia penal, en reducir la actualización de la vivencia criminal, y la consiguiente generación de estados de impotencia
El Tribunal Constitucional: Origen y Fundamentos El Tribunal Constitucional (TC) tiene sus orígenes en el sistema constitucional, donde se establece el principio de constitucionalidad. Este principio implica que la Constitución es la norma suprema y superior del ordenamiento jurídico.
El Derecho de Representación en la Sucesión Se puede definir como el ordenamiento que hace la ley a ciertos parientes de una persona que no ha podido heredar por causas ajenas a su voluntad, y por medio ese llamamiento, los parientes van a ocupar el puesto del que no ha podido suceder
Declaraciones, Derechos y Deberes en la Constitución Argentina Declaraciones La Constitución Argentina establece diversas normas fundamentales, entre las que se incluyen: La declaración de la forma de gobierno. La disposición sobre el sostenimiento del culto católico apostólico romano
Competencia Judicial en el Proceso Civil Competencia Objetiva La competencia objetiva atribuye a cada clase de órganos del orden civil el conocimiento en primera instancia de ciertas clases de pretensiones procesales. Se puede basar en criterios cuantitativos o cualitativos. Supuestos
Recepción del Derecho Romano en Europa La vigencia del derecho común tiene que compatibilizarse con la de todos los órdenes jurídicos reales, municipales, corporativos o familiares. Esta compatibilidad se puede dar considerando que, en su dominio particular de aplicación, los derechos