Derecho: Es el sistema de normas, principios e instituciones que rigen de manera obligatoria el actuar del hombre en sociedad, para alcanzar la seguridad y el bien común. Características del Derecho A) El derecho es un conjunto de normas jurídicas: No todas las normas que rigen la con
Funciones del Derecho en la Sociedad El Derecho desempeña varias funciones esenciales en la sociedad: Solucionar ordenadamente los conflictos surgidos entre los miembros del grupo y tratar de evitar que se produzcan. Incorporar determinados valores a las relaciones que se establezcan
Política y Defensa de la Competencia: Marco Normativo y Aplicación 1. Antecedentes Históricos y Ámbitos de Actuación La política de defensa de la competencia se desarrolla en tres ámbitos principales: nacional, comunitario e internacional. Cada uno de estos ámbitos tiene sus propias n
1. Eficacia de los Derechos Fundamentales Los derechos fundamentales tienen una eficacia directa, regulados en el Art. 53.1 CE. Para ello, encontramos una protección vertical, una vinculación directa entre los poderes públicos y los ciudadanos, donde los poderes públicos siempre deben
I. Introducción Nuestro Código Penal, dentro del capítulo de las defraudaciones, trata: De las estafas De la apropiación indebida De las defraudaciones de fluido eléctrico y análogas II. Las Estafas Dispone el artículo 248 del Código Penal: “1. Cometen estafa los que, con ánimo de luc
Clasificación de las Leyes Según su fuerza obligatoria Toda ley es imperativa, en el sentido que contiene un mandato. Pero pueden clasificarse en: Leyes imperativas (en sentido estricto): Mandan o prescriben la realización de un determinado acto. Leyes prohibitivas: Impiden la realiza
**Personas Jurídicas: Concepto y Clases** La persona jurídica es todo ser apto para ser titular de relaciones jurídicas. Esa capacidad no solo se reconoce al hombre individualmente, sino también a determinadas organizaciones humanas o grupos de personas que se crean con determinado fi
Conflicto de Límites entre Fincas: Ocupación y Usurpación El propietario de una finca ha modificado el límite con la finca colindante, ocupando una franja de ella. Mediante la ocupación, ha tomado posesión de un número determinado de metros cuadrados que eran propiedad de su vecino, a
IV. La Constitución de Sociedades Es conveniente recordar que el artículo 1261 del Código Civil nos enuncia los tres elementos básicos para llevar a cabo un contrato: Consentimiento: pueden dar dicha conformidad todas aquellas personas que cumplan los requisitos de la capacidad de obr
Europa: Tratados y Legislación La Unión Europea se basa en el Estado de Derecho. Esto significa que todas sus actividades se derivan de los tratados, acordados voluntaria y democráticamente por todos los Estados miembro. Estos se han modificado para adaptarse a la evolución de la soci