La Cesión de Derechos en el Código Civil y Comercial 1. Transmisión de los Derechos: Principios Generales El artículo 398 del Código Civil y Comercial (CCyC) establece un principio general en materia de transmisión de derechos, ya sea por actos entre vivos o mortis causa, al disponer
Conceptos Generales de la Prescripción Tributaria En toda sociedad organizada, es fundamental que los derechos y obligaciones de sus individuos estén perfectamente determinados y que no se produzcan situaciones de incertidumbre que permanezcan indefinidamente en el tiempo. Concepto de
Concepto de Tratado Internacional El Tratado Internacional es un instrumento jurídico escrito que expresa un acuerdo entre sujetos de Derecho Internacional, por el cual las partes quedan vinculadas y regidas por el Derecho Internacional. Para celebrar un tratado, por tanto, es necesar
Delitos contra la Seguridad Vial Conducción a Gran Velocidad (Art. 379.1) Se sanciona la conducción de un vehículo de motor o ciclomotor a una velocidad superior a la permitida: 60 km/h por encima del límite en vía urbana. 80 km/h por encima del límite en vía interurbana. Referencia:
Diferencia entre Cuestión Prejudicial, Cuestión de Ilegalidad y de Inconstitucionalidad Cuestión Prejudicial: Es un procedimiento legal mediante el cual un juez nacional solicita al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que se pronuncie sobre la interpretación o la validez d
Regulaciones Agrarias en Uruguay: Aspectos Clave del Sector Rural Este documento detalla las normativas y procedimientos esenciales que rigen el sector agropecuario en Uruguay, abarcando desde las declaraciones juradas de ganado hasta los contratos agrarios y la función de institucion
Tema I: La Obligación y sus Clases 1. Concepto de Obligación y Derecho de Crédito La prestación (art. 1088 CC). Responsabilidad patrimonial universal del deudor (art. 1911 CC). Bienes inembargables (arts. 606 y 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). 2. Fuentes de las Obligaciones (Ar
Elementos Esenciales de la Relación Obligatoria en Derecho Civil Toda obligación supone un vínculo jurídico que liga a un acreedor (crédito) con un deudor (deuda). El vínculo más habitual es el contrato, aunque también puede originarse en otras fuentes. El Código Civil regula diferent
La Administración Local en España: Estructura y Autonomía 8.1. Concepto y Autonomía de la Administración Local La Administración Local en España se fundamenta en el reconocimiento constitucional de la autonomía de municipios y provincias, tal como establece el Artículo 137 de la Const
Introducción al Derecho Administrativo Uruguayo El Estado: Conceptos y Acepciones El concepto de Estado puede entenderse desde diversas perspectivas: Estado en sentido amplio: Alude al Estado como el conjunto de órganos y autoridades que forman la estructura de gobierno de un país. Es