TEMA 8: LA USUCAPIÓN El 609 del CC en su segundo párrafo establece: “La propiedad y los demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por la ley, por donación, por sucesión testada e intestada, y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición.” Prescripción. E
TEMA 5: PROTECCIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD O PROTECCIÓN DEL DOMINIO En relación a la protección del dominio, partimos del articulo 348, el cual establece que la propiedad es el derecho a gozar y disponer de un acosa, sin mas limitaciones que las establecidas en las leyes. El propiet
LAS PERSONAS:son personas todos los entes susceptible de adquirir derecho o contraer obligacion LAS PERSONAS NATURALES Todos los entes que presentasen signos caracteristicos de humanidad, sin distincion de cualidades o accidentes , son personas de existencia visible. PRINCIPIO Y FIN D
TEMA 16 La Formación De Los Señoríos La Crisis de Bajo Imperio producida por el régimen señorial agudizado por los lazos de dependencia personal que se habían iniciado en el período anterior. La diferencia entre el señorío de gran propiedad es la absorción por part
2. Concepto y delimitación: servicios públicos y servicios económicos de interés general Acabamos de ver que el concepto de servicio público, en el fondo, se elabora para buscar una explicación a la actividad de prestación de la Administración y –sobre todo- al ejercicio de poder públ
1.¿CON QUÉ ESTÁ ÍNTIMAMENTE RELACIONADA LA EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA? – Con los conceptos de libertad, igualdad, equidad y justicia; con el reconocimiento y respeto de los derechos humanos y la aceptación de que todas las personas los poseemos y ningún gobierno, institución o i
Para analizar el concepto de Derecho del Trabajo hemos de definir por un lado qué es el Derecho y por otro lado qué es el Trabajo. Derecho: Es el conjunto de normas ordenadas jerárquicamente, elaboradas por el Poder legislativo y a veces, por el Gobierno (en virtud de su potestad reg
3. Mandatos y normas Con el fin de facilitar la diferenciación entre mandatos y normas empezaré haciendo un breve examen comparativo de tres manifestaciones del lenguaje prescriptivo: los consejos (instrucciones y recomendaciones, sugerencias), las peticiones (súplicas y ruegos), y
TEMA 20LOS DERECHOS REALES Clases de derechos reales:· DE GOCE Los derechos de goce son en primer lugar el USUFRUCTO. Significa el derecho a usar una cosa ajena. El usufructuario tiene derecho a disfrutar y obtener los frutos del bien que tiene el nudo propietario. el derecho de uso y
4. Los principios políticos del Poder Judicial -Principio de unidad: Artículo 117.5 CE y 3.1 LOPJ La jurisdicción es el poder el Estado y emana directamente de la soberanía popular. Como España es un Estado unitario sólo existe una soberanía popular, y, en consecuencia, sólo puede exi