Derecho y Cambio Social El Derecho con frecuencia es un factor que cambia al hilo de las transformaciones sociales y también encierra posibilidades que hacen que sea un factor de cambio y transformación social. El cambio en sentido jurídico se refiere al proceso o procesos de modifica
Prevención de Fraudes en el Derecho de Libre Circulación Para evitar fraudes cuando se pretende usar el derecho de libre circulación para productos originarios, existe un listado de procesos que no se consideran procesos productivos: Ensambles Dilución División en lotes o porciones má
Mediación Familiar: Concepto, Objeto y Características La mediación familiar surge en los años 70 en EE. UU. como un método extrajudicial de resolución de conflictos. Se basa en la intervención de un mediador para ayudar a las partes a alcanzar un acuerdo y solucionar crisis. Caracter
Delitos contra la Vida, Integridad Física, Libertad y Coacciones I. Homicidio (Art. 138 CP) 1. Bien Jurídico Protegido: La vida humana independiente. 2. Naturaleza Jurídica: El homicidio es un delito de resultado. 3. Objeto Material: El ser humano vivo. 4. Homicidio: Diferencias entre
El Acogimiento El acogimiento es una medida para hacer efectiva la tutela automática o administrativa (también la guarda). Hay varias clases: Residencial Familiar De urgencia Temporal Permanente Su extinción se puede dar: Por resolución judicial. Por resolución de la entidad pública,
Concurso de Acreedores El concurso es la organización jurídica de defensa colectiva de los acreedores, con la finalidad de que se satisfaga el interés de los acreedores ordenadamente y de manera colectiva. Concurren los acreedores de un mismo deudor sobre su patrimonio, en casos en lo
Fuerzas Armadas y de Orden en Chile: Marco Legal y Funciones Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en Chile están reguladas por la Ley Orgánica Constitucional (LOC) 18.948 y la LOC 18.961 (Carabineros). El artículo 101 de la Constitución Política de la República (CPR) establece su rol fundamen
Colaboración entre Autoridades y Actos Procesales en el Proceso Penal El presente documento detalla los artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) relacionados con la colaboración entre autoridades, la práctica de actos procesales fuera de la jurisdicción del órgan
T1. Los Derechos Fundamentales en la Constitución Española 1. Evolución Histórica 1.1. Declaraciones de Derechos y Constitucionalismo La evolución de las declaraciones de derechos está vinculada al surgimiento del constitucionalismo, una corriente que defiende limitar el poder polític
Concepto de Constitución La Constitución se puede entender desde dos perspectivas principales: Concepto No Jurídico Se refiere a la forma en que se estructura el poder político en la sociedad. Según Mortati, la Constitución es un acuerdo político, un pacto entre diferentes fuerzas pol