La Constitución española, en su artículo 39.1. establece: “Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia”.El artículo 39.4. de la Constitución española dice que “los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que ve
TEMA 4 : EL NEGOCIO JURÍDICO. 4.1 FORMALISMO DEL PRIMITIVO ius civile: El Dº romano habría sido un ordenamiento jurídico extremadamente formal, constituye un tópico sin fundamento. Hay una profunda evolución producida por las distintas etapas que comprenden los XVI siglos de historia
TEMA 6 jueces españoles son competentes para conocer el caso, y veremos qué ley aplicará para dar la razón a una de las partes; en algunos casos se aplicará la ley española y en otras la ley extranjera.Para regular esta materia el legislador puede optar por: 1 EL MÉTODO DIRECTO Da una
a)Leyes Prohibitivas: aquellas que impiden la ejecución de un hecho o la celebración de un acto en todo respecto y bajo toda circunstancia”.Ej Arts. 402 y 1796 C.C. 1. Sanción en caso de infracción de Leyes Prohibitivas a)En el caso de que se trate sobre un hecho prohibido por la ley,
T2 Dchs de obligación: Nuestro CC dedica el 4 libro, que consta a establecer el rég juridico de las obligaciones y los contratos. Esta reglamentación se abre con el art.1088, según el cual “toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa”. La obligación es una situación
3. LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS ELECTORALES EN LOS SISTEMAS POLÍTICOS Es falso que con fórmulas de mayoría se consigan Gobiernos estables y no con las proporcionales. Todas las fórmulas electorales limitan (sean de mayoría, sean proporcionales) limitan el número de partidos. Además l
El control de constitucionalidad Control difuso de constitucionalidad: Los americanos heredaron el sistema del “common law”, pero introducen una novedad: una Constitución escrita y rígida. Esto producirá de forma casi natural el control de constitucionalidad de las leyes. Los american
La regla y la excepción A lo largo del siglo XIX y de modo gradual, la política deja de ser una actividad monopolizada por un grupo social reducido. El avance de la alfabetización en la población ayudó a que tuvieran un acceso a la información y la política. Pero la nueva política de
TEMA 6 LA SOCIEDAD DE GANACIALES Concepto. La descripción básica del régimen de gananciales la ofrece el Art. 1344 «mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos, que les se
DELITOS DE OMISIÓN. CONCEPTO. NATURALEZA DE LA OMISIÓN El comportamiento humano no se agota con el ejercicio activo de la finalidad, sino que tiene también un aspecto pasivo constituido por la omisión.Este aspecto pasivo del actuar humano puede ser penalmente relevante, según KAUFFMAN