Los Procesos de Socialización ¿Qué es la Socialización? Los procesos de socialización son la manera en que los individuos de una colectividad aprenden los modelos sociales, los asimilan y los convierten en suyos propios. Este proceso es el que nos hace realmente personas y, aunque par
Desarrollo de Competencias y Conocimientos en la Educación En el ámbito educativo, es fundamental desarrollar una serie de competencias y conocimientos que permitan a los estudiantes interactuar eficazmente con el mundo que les rodea. Estas competencias incluyen: Utilizar dispositivos
Cambio Climático: La humanidad ha intervenido históricamente en los ecosistemas durante dilatados periodos de tiempo. La Revolución Industrial aceleró este proceso. El crecimiento económico y el desarrollo tecnológico incrementaron la capacidad de la humanidad para explotar los recurs
Una Ciencia que Incomoda La sociología posee todas las propiedades que definen a una ciencia. Hace mucho tiempo que la sociología ha salido de la prehistoria. Es una disciplina muy dispersa, desde varios puntos de vista. Esto explica que tenga el aspecto de una disciplina dividida, má
La Psicología en el Siglo XX: Especialidades y Aplicaciones Las investigaciones en psicología se han dirigido a una serie de temas (percepción, pensamiento, personalidad, etc.) que han ido dando lugar a diversas especialidades. Se pueden clasificar las diferentes ramas de la psicologí
El Orden del Discurso según Foucault El orden del discurso: Foucault plantea que los discursos no son herramientas neutrales de comunicación, sino prácticas profundamente reguladas y cargadas de poder. En cada sociedad existen mecanismos de exclusión que seleccionan lo que puede decir
El Ser Humano como Sujeto de la Educación El ser humano como sujeto de la educación Solamente el ser humano puede ser educado. La educación es posible y necesaria porque el sujeto humano se realiza en interacción con otros seres. Con la educación, se desborda la naturaleza humana, es
1) Ámbito de las Disciplinas El ámbito general de la didáctica de la lengua extranjera es enormemente amplio. Podemos establecer dos grandes ámbitos: el de la reflexión teórica y el de la elaboración práctica, ámbitos que deben funcionar de modo correlativo e interrelacionado. En segu
Diferenciando Conceptos: Sistema Político vs. Régimen Político Al analizar las diversas definiciones de sistema político y régimen político, se observa la ausencia de una conceptualización universalmente aceptada. David Easton define el sistema político como «un conjunto de interaccio
Introducción Boaventura de Sousa Santos, en su estudio sobre la favela de Pasárgada (nombre ficticio para referirse a Jacarezinho, en Río de Janeiro) en los años 70, explora la existencia de un sistema jurídico paralelo al estatal. Este sistema, que surge como respuesta a la inaccesib