oDe acción social: Así como los anteriores paradigmas poseían una orientación macro (el Punto de arranque de la reflexión sociológica se sitúa al nivel de las grandes Estructuras sociales, que permiten entender a la sociedad como un todo), el paradigma De la Acción Social, por el cont
La revolución científica ocurríó durante los siglos XVII y XVIII, sus aportaciones ideológicas involucran campos científicos que transformaron las concepciones antiguas, logrando la construcción de la ciencia moderna. Sus precursores fueron Copérnico y Galilei, así como Johannes Keple
def glob(3): Globalidad: concepto que niega la tesis de los espacios cerrados, ya que vivimos en una sociedad mundial en la que se ha creado una interdependencia entre los estados nacíón principalmente en el ámbito económico y político, aunque también la cultura y las religiones han a
1.La antropología es la ciencia que Trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento Como miembro de una sociedad. 1.1 La antropología biológica estudia Transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano A lo largo de su evolución biológica, su origen
Teoría de la reproducción Social: Intenta abordar las diferentes cuestiones de cómo la fuerza de trabajo puede ser constituida para llenar el material importante y las funciones ideológicas necesarias para reproducir el modo de producción capitalista. Esto incluye no solo el entrenami
11.- Public choice Destaca Buchanan, autores que tratan la idea de Estado déspota, benevolente, Estado de Leviatán, Estado depredador. Cuestionamiento desde dentro de cómo son las decisiones en lo público, destacamos autores como Dows, Rawls, Brennan y Arrow. Descomponen al Estado en
Unidad: Es la propiedad que tiene todo ser en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o se altere. Convivencia: Es la cohabitación con otras personas o el hecho de vivir en compañía. Unidad de convivencia: conjunto de personas que viven bajo el mismo techo
La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del desarrollo y las maneras en las cuales los individuos existentes generan la historia. Este término fue utilizado por primera vez, de manera sistemática y deliberada por el escritor, historiador, filóso
1.1 ¿Cómo entiende el psicoanálisis Contemporáneo la dinámica intrapsiquica e intersubjetiva? Explique • Explican que es importante la Existencia de un Otro Adulto presente en el desarrollo del niño, en su Nutrición; esta relación le permite el ingreso a la erogeneizació
COMENTARIO DURKHEIM En este texto el autor da mucha importancia a la división del trabajo en los lazos sociales. Todas las relaciones que están sometidas al derecho y a la reglamentación penal, sólo representan una pequeña parte. La sociedad, en muchas ocasiones, se rompe por culpa de