Perspectiva.–Punto de vista desde el cual se considera o se analiza un asunto, tomando en cuenta la observación y el análisis espacial o temporal de cualquier hecho o fenómeno. Enfoque.–Atención o interés hacia un asunto, fenómeno o problema desde unos supuestos previos pa
2.- EL ORIGEN SOCIAL DEL SER HUMANO 2.1.- El proceso de socialización 2.1.1.- El individuo ¿Quién es El individuo?La palabra individuo se refiere a un miembro único de la Especia humana aislado del resto de sus congéneres. Pero las sociedades humanas Nos e componen de indi
ITRODUCCIO La práctica dominante en las ciencias sociales procede considerando a los seres humanos como situados en el vacío, como si la satisfacción de sus necesidades no obligara a utilizar, manipular y transformar la naturaleza, como si sus acciones no tuvieran impactos muchas vece
1.Antecedentes Y justificación de la Ordenación Territorial Se inicia con la primera Revolución industrial de Europa y EEUU, ya que supuso unas nuevas y complejas Formas de crecimiento urbano influenciadas por el aumento demográfico, y un Cambio en los espacios productivos, produciend
TEMA 1: Principios básicos de la ciencia económica • 2. La ciencia económica:• 2.1 Objeto y definición: La economía es una ciencia que tiene por objeto el estudio de los actos de elección entre distintas alternativas otientadas a satisfacer las necesidades humanas. ( Robbins, 1932 ).
¡Escribe tu texto aquí!En el panorama general de la formación y docencia en Comunicación Social, la asignatura de Teorías de la Comunicación, aunque ha gozado de Cierta favorabilidad y reconocimiento en el medio académico, tiende a reducirse cada vez más en los distintos planes de est
Tema 2 EVOLUCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD POSMODERNA 2.1. CAMBIO SOCIAL Y EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES 1 CAMBIO SOCIAL Los cambios sociales son la parte dinámica que remueven, transforman y sanean las estructuras y ejes principales de la sociedad, sin romper la estructura social que las confo
cierto y falso para disminuir el consumo de bienes y servicios en salud se debe controlar más la oferta y los precios que la demanda, Lo que implica una modificación de la estructura del sistema de salud : Verdadero un principio del Seguro Social es el establecimiento de diversos en
OBJETIVOS: análisis sociológico del proceso de socialización y sus agentes. Relaciones del sistema educativo con los otros sistemas sociales. Funciones sociales de la educación. Funciones del sistema escolar: sus relaciones sociales, internas especialmente atención al alumnado profes
En América Latina, las fronteras hoy son mucho más permeables que antes, lo que hace que cada vez sean más frecuentes territorios y comunidades binacionales, procesos que están adquiriendo con entidad propia y convirtiéndose en espacios singulares. Para los distintos países de la regí