Cera Tibia: Composición, Aplicación y Cuidados La cera tibia es un método de depilación popular debido a su eficacia y facilidad de uso. A temperatura ambiente, presenta una consistencia semisólida y pastosa. Su punto de fusión se encuentra alrededor de los 38ºC, lo que permite una ap
Hitos en la Historia de la Biología: De la Antigüedad a la Era Molecular La Biología en la Antigüedad Tales de Mileto y Anaximandro: Establecieron algunos aspectos de la adaptación biológica. Hipócrates (Padre de la medicina): Desarrolló la teoría de los humores del cuerpo (bilis negr
La anatomía es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y constituye la base de la práctica de la medicina. Posiciones y Planos Anatómicos Posiciones Direccionales: Posición de bipedestación, con los pies juntos, los brazos a los lados y la palma de las manos hacia adel
Fuentes de Energía Renovables Las fuentes de energía renovables son la biomasa, la energía eólica, solar, geotérmica, mareomotriz y de las olas. Biomasa La biomasa, fuente de energía potencialmente renovable, es un conjunto de compuestos orgánicos que pueden ser usados para obtener en
Los lípidos son un grupo químicamente diverso de biomoléculas. Comparten la característica común de ser insolubles en agua y otros disolventes polares, pero solubles en disolventes orgánicos no polares, como el benceno y el cloroformo. Propiedades Físicas de los Lípidos Sustancias unt
¿Qué es el Suelo? El término «suelo» tiene distintas definiciones dependiendo del punto de vista que se adopte. Para un geólogo, es la «capa superior de la corteza, formada por los materiales que provienen de la meteorización de las rocas del subsuelo». Un biólogo lo considera la «cap
Etapas del Mejoramiento Genético de Plantas Fase I: Domesticación y Selección Adaptativa Planta cultivada es sinónimo de planta modificada genéticamente. Fase II: Selección Individual, Efectos de la Endocría y Variedades Híbridas Selección individual. Efectos de la endocría. Acción gé
Anatomía y Fisiología: Sistemas del Cuerpo Humano Aparato Digestivo Anatomía del Aparato Digestivo Boca: Primera parte del canal alimentario. Formada por partes blandas y duras. Importante para comer y hablar. Ano: Abertura al final del tubo digestivo, por donde las heces abandonan el
Mecanismos Extracardíacos de la Insuficiencia Cardíaca Diversos mecanismos extracardíacos pueden desencadenar o contribuir a la insuficiencia cardíaca (IC). Estos incluyen: Activación Neurohumoral: La IC se asocia con la alteración de sistemas como el simpático, el sistema renina-angi
Reproducción Celular: La Mitosis La reproducción celular se produce mediante la mitosis, un proceso de división celular en el que, a partir de una célula madre, se obtienen dos células hijas idénticas (no tres). Este proceso consta de varias fases: Profase Metafase Anafase Telofase Pr