La estabilidad cosmética es fundamental: un preparado cosmético se considera estable si mantiene sus propiedades fisicoquímicas, organolépticas y funcionales desde su fabricación hasta su aplicación. El tiempo en que esto se cumple en condiciones normales de almacenamiento debe venir
Procesos Virales y Respuestas Inmunitarias 1. Ciclo de Vida Viral El orden secuencial de la proliferación de los virus incluye las siguientes etapas: 1. Adhesión 2. Multiplicación 3. Lisis 4. Penetración Las posibles secuencias de estas etapas son: A) 1-4-2-3 B) 2-1-4-3 C) 3-1-2-4 D)
Litiasis Renal (Nefrolitiasis o Urolitiasis) La litiasis renal, también conocida como nefrolitiasis o urolitiasis, se refiere a la formación de cálculos en el riñón, cuya función principal es filtrar los desechos metabólicos del cuerpo. Mecanismo de Formación de Cálculos En la litiasi
Introducción al Clima y su Influencia Agrícola El clima determina el tipo de suelo, la vegetación y la utilización de la tierra. Afecta también a la actividad física y material del ser humano. Por ello, el clima incide directamente en el tipo de cultivo que se puede establecer y en la
Los Alimentos: Fuente de Vida Celular Los alimentos son productos, naturales o elaborados, que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir. Clasificación de las Sustancias Alimenticias Las sustancias alimenticias se clasifican en: Sustancias Inorgánicas: El a
Podemos definir una tinta como una sustancia homogénea compuesta de varios tipos de elementos como: pigmentos, aceites y aditivos, que aplicada sobre un soporte reproduce sobre este la imagen de la forma impresora. Antiguamente, la tinta de escritura estaba compuesta por goma disuelta
Introducción al Suelo: Un Sistema Vital El suelo es un sistema complejo y dinámico, fundamental para la vida en la Tierra. Está formado por partículas sólidas orgánicas e inorgánicas, aire, agua y una vasta comunidad de microorganismos (m.o.). Su estudio, a través del análisis químico
Patogenicidad y Virulencia Bacteriana Virulencia La virulencia es la expresión cuantitativa de la patogenicidad, dada por estructuras o modificaciones del ADN. Islas de Patogenicidad Las islas de patogenicidad albergan secuencias codificantes de adhesinas, factores de evasión de las d
La Sangre: Composición, Funciones y Patologías Definición La sangre es un líquido rojo, de sabor ligeramente salado y metálico. Posee una viscosidad (η = 1.8) y circula por los vasos sanguíneos. Es una suspensión (sólido en líquido) compuesta por células (fase sólida) y plasma (fase l
Práctica II: Células Procariotas y Eucariotas Materiales de la Práctica Portaobjetos y cubreobjetos Mechero Pisetas con agua Asa de microbiología Caja de Petri Reactivos por Procedimiento Procedimiento 1: Tinción de Gram Cristal violeta Lugol Alcohol absoluto o acetona Safranina Muest